anoche, leonardo oyola se me acercó muy discretamente, y antes de pedirse otra birra me dijo, con una humildad casi insultante, que él tenía un crío de 3 años, y que ojalá dentro de 20 su chaval le dijera algo parecido.
digo esto, porque ojalá mi padre, mi viejo, entienda que le entiendo todas las veces que se ha puesto a luchar por su cuenta.
ya que sé que a veces se ha pasado por aquí, no tengo más que decir
salvo que bueno, que espero que estés sonriendo por allá, con tu buena gente.
EL ARQUITECTO SIRIO, MI VIEJO
dejame que te llame viejo en las próximas líneas.
ahora que estás cocinando el kipi y el bahmi
y toda esa comida de tu país,
mientras la tere hace ruidos en la silla de ruedas
y la pili la mira de reojo mientras finge ver la tele,
te diré viejo
porque lo he escuchado otras veces y suena cariñoso
y yo siempre te he dicho papa
y en ocasiones incluso te he llamado por tu nombre.
viejo,
tú y yo a veces somos como dos extraños que no hablan de nada.
en verdad nos parecemos poco
y en otras cosas demasiado.
nunca nos pondremos de acuerdo, viejo, en qué carajo es vivir la vida,
nunca votaremos el mismo partido político,
nunca haremos el mismo trabajo,
pero en el fondo viejo bien que nos entendemos,
por eso de que compartimos apellido
y sangre
y pasado
y ahora entiendo todos los años que te pasaste durmiendo fuera,
las interminables partidas lejos de casa,
todas las veces que no estuviste y que ahora veo que sí
solo que yo no sabía verte,
ahora entiendo viejo que has formado una familia lo mejor que has sabido
y te aseguro que es la leche lo que has hecho
luchando
y luchando
y luchando
y bueno viejo ahora entiendo esa mirada que pones
cuando miras abajo,
al suelo,
imaginando tal vez la vida al otro lado del mediterráneo,
imaginando la tierra donde dejaste raíces
y no volviste después
hasta después de tantos años
con visado de turista.
ahora entiendo viejo que a ti no te lo han regalado,
que te has pringado la cara
y los huevos
y te has dejado la piel y las escamas
en conseguir una hinchazón de alma en todo lo que te rodea.
siempre presente viejo,
mientras cocinas en la cocina
el plato que yo comeré mañana
pienso que hay cosas que se piensan por escrito
y se dicen con la mirada.
jueves, 27 de marzo de 2008
miércoles, 26 de marzo de 2008
kostas kamakis
pringao, tan poca cosa, que casi ni sé por qué escribo esto.
a medio camino
de chiste y destino es curioso, gracioso casi,
que vengas a vender vanidades
a gente a la que le sobra elegancia.
pero tranquilo, chiquillo, que a letras no nos gana nadie.
por eso voy a explicarte que hay filas de tíos arrodillados
sacando la lengua deseando comerla el coño
y que tu eres la mofa de todos ellos.
que eres el tipico que se come las migajas
para no pasar el hambre que tu calvicie te proporciona.
hablando en plata: lo que te pasa es que no follas,
y cuando lo haces
aparte de mal
lo haces pagando, pringao, tan poca cosa, que ni sé por qué gasto estas letras
(valiosas ellas) en pronunciar tu estupido nombre.
que siempre, me da, has sido el pringao de la clase.
el calvito desde los 20.
el bajito del grupo.
el que siempre se queda aburriendo las paredes
y los camareros
esperando que en su desprecio alguien le haga caso.
ma parto, tio, me parto, te lo juro,
viendote intentar con malabarismos de cutre poetrasto
llegarle a los tobillos a quien ni siquiera te ha mirado.
pena das.
vergüenza, si es que hay alguien que te quiera.
mientras sigues rumiando tus tristes sobras de mendigo en ciernes
yo me voy a dormir
en sabanas calientes
entre las delicadas piernas de tus sueños más ardientes (tus babas lo demuestran)
para que puedas
seguir fantaseando con mis realidades
y seguir carcomiendote de asco cada vez que dices
una de tus gilipolleces.
y este poema no lo firmara nadie, kostas kamakis (hasta en eso te quedaste en hortera),
pasará tan desapercibido,
tan cutre y lleno de olvido,
que tendrás tiempo de sobra (la vida entera chaval)
para poder agobiarte con tus propias limitaciones,
tus ridiculos intentos de ser alto, guapo y fuerte,
pringao,
tan poquita cosa eres...
a medio camino
de chiste y destino es curioso, gracioso casi,
que vengas a vender vanidades
a gente a la que le sobra elegancia.
pero tranquilo, chiquillo, que a letras no nos gana nadie.
por eso voy a explicarte que hay filas de tíos arrodillados
sacando la lengua deseando comerla el coño
y que tu eres la mofa de todos ellos.
que eres el tipico que se come las migajas
para no pasar el hambre que tu calvicie te proporciona.
hablando en plata: lo que te pasa es que no follas,
y cuando lo haces
aparte de mal
lo haces pagando, pringao, tan poca cosa, que ni sé por qué gasto estas letras
(valiosas ellas) en pronunciar tu estupido nombre.
que siempre, me da, has sido el pringao de la clase.
el calvito desde los 20.
el bajito del grupo.
el que siempre se queda aburriendo las paredes
y los camareros
esperando que en su desprecio alguien le haga caso.
ma parto, tio, me parto, te lo juro,
viendote intentar con malabarismos de cutre poetrasto
llegarle a los tobillos a quien ni siquiera te ha mirado.
pena das.
vergüenza, si es que hay alguien que te quiera.
mientras sigues rumiando tus tristes sobras de mendigo en ciernes
yo me voy a dormir
en sabanas calientes
entre las delicadas piernas de tus sueños más ardientes (tus babas lo demuestran)
para que puedas
seguir fantaseando con mis realidades
y seguir carcomiendote de asco cada vez que dices
una de tus gilipolleces.
y este poema no lo firmara nadie, kostas kamakis (hasta en eso te quedaste en hortera),
pasará tan desapercibido,
tan cutre y lleno de olvido,
que tendrás tiempo de sobra (la vida entera chaval)
para poder agobiarte con tus propias limitaciones,
tus ridiculos intentos de ser alto, guapo y fuerte,
pringao,
tan poquita cosa eres...
lunes, 24 de marzo de 2008
chasquidos al aire
qué importa que llueva si tú ya no lloras.
sigo mojado, como en otros en tiempos, pero ahora son otros
los sueños que empapan mis barrotes.
las palabras son baratas y normalmente
no llegan a ninguna parte
aunque a veces se especializan en oasis,
en pinturas de colores,
en besos de última hora.
porque nada se parece a ese instante en que se abre la puerta
y apareces con tus "despierta!" dispuesta a revolverme el mundo.
traje de gala para las malas noches,
desnudos para los buenos días.
hacerte boceto para nunca terminarte, y así perseguirte
como un borrador ex-adicto a los tachones.
solo aquí, donde firmo cortes de sangre a base de huellas
puedo maldecir tantas letras que empezaron siendo cenizas
y termianron siendo disfraces..
donde al fin son los secretos y la magia
lo único no confesable,
donde todos morimos por las mismas cosas
y vivimos por distintas personas,
la parte de atrás del tiempo decidida a darnos la espalda
y nosotros, más decididos todavía,
a hacer de la vida
chasquidos al aire.
sigo mojado, como en otros en tiempos, pero ahora son otros
los sueños que empapan mis barrotes.
las palabras son baratas y normalmente
no llegan a ninguna parte
aunque a veces se especializan en oasis,
en pinturas de colores,
en besos de última hora.
porque nada se parece a ese instante en que se abre la puerta
y apareces con tus "despierta!" dispuesta a revolverme el mundo.
traje de gala para las malas noches,
desnudos para los buenos días.
hacerte boceto para nunca terminarte, y así perseguirte
como un borrador ex-adicto a los tachones.
solo aquí, donde firmo cortes de sangre a base de huellas
puedo maldecir tantas letras que empezaron siendo cenizas
y termianron siendo disfraces..
donde al fin son los secretos y la magia
lo único no confesable,
donde todos morimos por las mismas cosas
y vivimos por distintas personas,
la parte de atrás del tiempo decidida a darnos la espalda
y nosotros, más decididos todavía,
a hacer de la vida
chasquidos al aire.
martes, 18 de marzo de 2008
volver a donde, volver a qué.
carlos salem.
no lo sé, pero algo intuyo por sentimientos
y cosas similares tipo
la sonrisa de vagón de tren que pongo cada vez
que llamo a frontela desde chamartín
una vez dejo las maletas en su sitio,
billete en mano
le voy contando los horarios que tengo, las ganas
de cenar la comida de mi madre,
la hora exacta a la que no podremos quedar esa noche
pero sí,
sin problemas,
media hora más tarde.
volver a qué, carajo, para mí es un poquito mi vieja
y un poquito mis viejas, con esa fría ternura
que solo desprende las caricias que no das a tu familia,
los abrazos que te cortas por eso de guardar formas
y mantener costumbres,
las miradas furtivas a mi madre en la hora de la cena
cuando la abuela pregunta quién sabe qué
y todos pensamos a la vez la misma respuesta igual de absurda.
cosas de esas. volver a dónde, joder, es una calle muy larga
donde frontela se apoya en un portal después de picar en mi casa,
el porrito a medias,
la barba marcada,
e historias de dos meses separados en donde tenemos que decirnos por miradas
todo lo que, por telefono, no podemos contarnos.
volver a qué, ya ves, es despertarte con el ruido de la gente de provincias de fondo
y ver que muy pocas cosas cambian por aquí,
los chiquillos del recreo de la salle llenan de ruido la primera esquina a la derecha
y los repartidores, también aquí, no escriben poesías en los albaranes,
las señoras de 50 parece que tienen 50
y los chavales llevan en bolsas de plástico las pelotas a las que luego pegaran patadas.
sé que Gardel tampoco se refería a esto,
pero todos tenemos nuestras listas minutadas de detalles.
cabrón, no te rías así, que tú también.
y todos sabemos.
por eso no sé qué contestarte muy bien cuando tú mismo respondes a cerveza callada
las preguntas para las que nunca, dices, tienes respuesta.
son un poco mis colegas
y mis calles
y una habitacion llena de posters que no quiso crecer conmigo el día
que hice mi primera maleta.
frases clavadas en la pared de cuando yo era otro
pero ojo,
de eso
es de lo que no quiero olvidarme.
así que no sé por qué volver a dónde
y volver a qué,
según tú lo dices, me suena tan propio.
tan mío.
habría que ver de qué estamos hechos para entender
que detrás de los contenedores donde aprendí a vomitar
y detrás de tantas y tantas papeleras que solo supieron de mí que era un cúmulo de borradores
y detrás del primer semaforo donde paré por primera vez,
justo detrás
está un un trocito de dónde
y un trocito de qué
que llevo tratando de asimilar toda mi vida,
esa vida
que vino después.
un diario del que nunca pasé de la primera página.
un diskete con un cuento de navidad que hablaba de gusanos y mariposas.
la segunda chica a la que besé y me llenó de nada un instante que podría y debía haber sido especial.
horas y horas en la puerta de una sala de máquinas donde un juego llamado pang!! era tu mejor opcion de futuro.
volver a donde, volver a qué,
tú,
que siempre vas,
deberías por eso saberlo muy bien
y yo
que siempre voy
debería admitir
que tampoco lo sé.
carlos salem.
no lo sé, pero algo intuyo por sentimientos
y cosas similares tipo
la sonrisa de vagón de tren que pongo cada vez
que llamo a frontela desde chamartín
una vez dejo las maletas en su sitio,
billete en mano
le voy contando los horarios que tengo, las ganas
de cenar la comida de mi madre,
la hora exacta a la que no podremos quedar esa noche
pero sí,
sin problemas,
media hora más tarde.
volver a qué, carajo, para mí es un poquito mi vieja
y un poquito mis viejas, con esa fría ternura
que solo desprende las caricias que no das a tu familia,
los abrazos que te cortas por eso de guardar formas
y mantener costumbres,
las miradas furtivas a mi madre en la hora de la cena
cuando la abuela pregunta quién sabe qué
y todos pensamos a la vez la misma respuesta igual de absurda.
cosas de esas. volver a dónde, joder, es una calle muy larga
donde frontela se apoya en un portal después de picar en mi casa,
el porrito a medias,
la barba marcada,
e historias de dos meses separados en donde tenemos que decirnos por miradas
todo lo que, por telefono, no podemos contarnos.
volver a qué, ya ves, es despertarte con el ruido de la gente de provincias de fondo
y ver que muy pocas cosas cambian por aquí,
los chiquillos del recreo de la salle llenan de ruido la primera esquina a la derecha
y los repartidores, también aquí, no escriben poesías en los albaranes,
las señoras de 50 parece que tienen 50
y los chavales llevan en bolsas de plástico las pelotas a las que luego pegaran patadas.
sé que Gardel tampoco se refería a esto,
pero todos tenemos nuestras listas minutadas de detalles.
cabrón, no te rías así, que tú también.
y todos sabemos.
por eso no sé qué contestarte muy bien cuando tú mismo respondes a cerveza callada
las preguntas para las que nunca, dices, tienes respuesta.
son un poco mis colegas
y mis calles
y una habitacion llena de posters que no quiso crecer conmigo el día
que hice mi primera maleta.
frases clavadas en la pared de cuando yo era otro
pero ojo,
de eso
es de lo que no quiero olvidarme.
así que no sé por qué volver a dónde
y volver a qué,
según tú lo dices, me suena tan propio.
tan mío.
habría que ver de qué estamos hechos para entender
que detrás de los contenedores donde aprendí a vomitar
y detrás de tantas y tantas papeleras que solo supieron de mí que era un cúmulo de borradores
y detrás del primer semaforo donde paré por primera vez,
justo detrás
está un un trocito de dónde
y un trocito de qué
que llevo tratando de asimilar toda mi vida,
esa vida
que vino después.
un diario del que nunca pasé de la primera página.
un diskete con un cuento de navidad que hablaba de gusanos y mariposas.
la segunda chica a la que besé y me llenó de nada un instante que podría y debía haber sido especial.
horas y horas en la puerta de una sala de máquinas donde un juego llamado pang!! era tu mejor opcion de futuro.
volver a donde, volver a qué,
tú,
que siempre vas,
deberías por eso saberlo muy bien
y yo
que siempre voy
debería admitir
que tampoco lo sé.
domingo, 9 de marzo de 2008
mardiscos
es verdad que carezco de estructuras entre estas letras,
que argumentos pocos, que tengo mis muchas malas costumbres
y mis pocas buenas,
y es verdad que solo sé jugar con destrozos, llenarme de sangre ajena
y pintarme la cara mientras hablo de pánico
y de palabras importantes que agrandan en mi boca un vacío que se aleja totalmente de lo que siento.
aquí estoy, y estas son mis apuestas, jamás creí que llegaría tan lejos,
en la cresta de la ola te das cuenta
de que el mar es un cumulo de agua no demasiado diferente a que todo parece lo mismo,
toda esa gente, tus cosas, el intimo lenguaje del abismo cuando todo tiende a color silencio,
a portal orquidea,
a remite anonimo de ya me conoces pero nunca me ves, joder tía,
voy a dejar de creer en las minifaldas,
voy a empezar a doblar los desprecios, voy a meterme en un sobre
y que otros decidan por mí porque si es por mí que ni lo decidan.
y es que no me cuesta ni un gramo decir que estoy bien así,
que tengo esas horribles pesadillas contigo y estas raíces que no me dejan cambiarme de tierra,
que todo es una puta mierda en muchisimos momentos
y que ni eso quiero cambiarlo.
"de tu viaje al fin del mundo yo no quise saber nada,
de mis noches sin futuro te negaste a conocer" *
mañana siempre me ha quedado lejos, nunca llego más allá del desayuno, de noche todo es
mitad confuso
mitad cristalino al horno,
me aferro a cualquier caricia que me sirva de olvido,
pierdo trozos de memoria que luego encuentro de madrugada y perdido, un martes cualquiera,
en la peor semana de mi vida,
esas cosas que digo siempre de caer y rebota pero esperate,
de principios sabes que no cambio,
los trajes a la medida de otro,
el primer asalto al vacio y muerte,
resumidos los dos en el titulo de un disco adicto a nosotros "no me quieras tanto, quiereme mejor",
y bueno, como ves tiendo a morder casi todo lo que beso,
soy mal perdedor, peor ganador, padezco de crisis agudas de remordimientos
y no sé lo que quiero
pero a veces
sí he sabido que lo había encontrado.
* pablo moro singing it
que argumentos pocos, que tengo mis muchas malas costumbres
y mis pocas buenas,
y es verdad que solo sé jugar con destrozos, llenarme de sangre ajena
y pintarme la cara mientras hablo de pánico
y de palabras importantes que agrandan en mi boca un vacío que se aleja totalmente de lo que siento.
aquí estoy, y estas son mis apuestas, jamás creí que llegaría tan lejos,
en la cresta de la ola te das cuenta
de que el mar es un cumulo de agua no demasiado diferente a que todo parece lo mismo,
toda esa gente, tus cosas, el intimo lenguaje del abismo cuando todo tiende a color silencio,
a portal orquidea,
a remite anonimo de ya me conoces pero nunca me ves, joder tía,
voy a dejar de creer en las minifaldas,
voy a empezar a doblar los desprecios, voy a meterme en un sobre
y que otros decidan por mí porque si es por mí que ni lo decidan.
y es que no me cuesta ni un gramo decir que estoy bien así,
que tengo esas horribles pesadillas contigo y estas raíces que no me dejan cambiarme de tierra,
que todo es una puta mierda en muchisimos momentos
y que ni eso quiero cambiarlo.
"de tu viaje al fin del mundo yo no quise saber nada,
de mis noches sin futuro te negaste a conocer" *
mañana siempre me ha quedado lejos, nunca llego más allá del desayuno, de noche todo es
mitad confuso
mitad cristalino al horno,
me aferro a cualquier caricia que me sirva de olvido,
pierdo trozos de memoria que luego encuentro de madrugada y perdido, un martes cualquiera,
en la peor semana de mi vida,
esas cosas que digo siempre de caer y rebota pero esperate,
de principios sabes que no cambio,
los trajes a la medida de otro,
el primer asalto al vacio y muerte,
resumidos los dos en el titulo de un disco adicto a nosotros "no me quieras tanto, quiereme mejor",
y bueno, como ves tiendo a morder casi todo lo que beso,
soy mal perdedor, peor ganador, padezco de crisis agudas de remordimientos
y no sé lo que quiero
pero a veces
sí he sabido que lo había encontrado.
* pablo moro singing it
miércoles, 5 de marzo de 2008
remember
Salvo creer en las perdidas igual que un empresario suicida adicto a cerrar negocios,
un estupido mago que cree todavía en su sombrero de copa
mientras le roban
por encima de la manga
el conejo, la chistera, la cartera y el as de copas.
Excepto este rollo de borracho barato y torcido
lo único que me queda
son los numeros rojos de los sueños que no me robaste por tu cuenta
y que por mi cuenta
todavía no he perdido.
Traquila, procuro dejarte a salvo de todas mis autocomplacencias.
No sabrás lo mal que lo paso,
las cosas que pienso,
las cosas que hago
Tranquila
que seguiré sonriendo implacable en cada cita,
seguiré, qué remedio, respondiendo cada correspondencia.
aunque te siga de cerca los pasos
y te siga recordando
en todas las noches que se parezcan a esta.
un estupido mago que cree todavía en su sombrero de copa
mientras le roban
por encima de la manga
el conejo, la chistera, la cartera y el as de copas.
Excepto este rollo de borracho barato y torcido
lo único que me queda
son los numeros rojos de los sueños que no me robaste por tu cuenta
y que por mi cuenta
todavía no he perdido.
Traquila, procuro dejarte a salvo de todas mis autocomplacencias.
No sabrás lo mal que lo paso,
las cosas que pienso,
las cosas que hago
Tranquila
que seguiré sonriendo implacable en cada cita,
seguiré, qué remedio, respondiendo cada correspondencia.
aunque te siga de cerca los pasos
y te siga recordando
en todas las noches que se parezcan a esta.
martes, 4 de marzo de 2008
silencio, se rueda.
es que me sale así, de mal y cinismo, todo junto en un pack
de un día cualquiera,
de costillas pa dentro todo es sudor,
y no sé seguir el plan establecido
ni establecer planes,
tengo un sabor a delicia de olvido en la boca,
me lleno de grietas,
soy áspero y en cuanto nadie mira escupo rotos de odio
y restos podridos de caricias
que dejan el olor de mis manos en el ambiente.
es que no sé explicartelo de manera fácil
pero ando hasta el cuello de nudos,
no me sale decirte que sí, que estoy bien desde que nadie me lo pregunta,
joder, si todo se redujera a un polvo con hachís al fondo
vivir sería una cosa de animales dóciles,
de almas primitivas
y de quinielas.
esta cerveza y la que vendrá después (porque después siempre viene otra, siempre vuelve) es de lo poco que tengo y no dudo:
tienes que beberte tus propias lágrimas para que ella lo note en el sabor de tu semen.
dejame llegar hasta el limite ese de anunciar mis propios faroles,
de romperme en trocitos
para después
poder recomponerme en lo que yo quiera, que el mundo esta ahí,
en un escenario que a mí me recuerda a teatro y mentira,
sabes que nunca me gustó el sonido de los aplausos con la jodienda de todo
y que tiro a matar y me tiro a muerte
y que no tengo que simular mis guerras, porque las vivo yo solo
y yo solo me vendo, pal que me quiera.
"al menos no nos hagamos los fuertes..." pero qué quieres
si a reir lo aprendí de la tristeza.
estas cosas pasan y se pasan, y al final
siempre es lo de siempre
salvo que no hay final que valga.
la falta de algo que no es ni alcohol ni sangre me deja tan seco el alma
que parece whisky con coca.
tengo un mar de naufragios donde poder ahogarme sin ti,
y no voy a dejar que me salves, ya me conoces.
cada noche la misma pesadilla: lanzo un beso al aire
y se pone a llover.
beberme mis propias lagrimas...
puede ser,
siempre puede ser, claro, y también puede que no,
suelo estar equivocado en muchas cosas, soy así,
y no tengo que ser feliz a tu manera
ni a ninguna otra,
en mis manos: suciedad de tierra,
polvo de nada,
silencio, se rueda.
de un día cualquiera,
de costillas pa dentro todo es sudor,
y no sé seguir el plan establecido
ni establecer planes,
tengo un sabor a delicia de olvido en la boca,
me lleno de grietas,
soy áspero y en cuanto nadie mira escupo rotos de odio
y restos podridos de caricias
que dejan el olor de mis manos en el ambiente.
es que no sé explicartelo de manera fácil
pero ando hasta el cuello de nudos,
no me sale decirte que sí, que estoy bien desde que nadie me lo pregunta,
joder, si todo se redujera a un polvo con hachís al fondo
vivir sería una cosa de animales dóciles,
de almas primitivas
y de quinielas.
esta cerveza y la que vendrá después (porque después siempre viene otra, siempre vuelve) es de lo poco que tengo y no dudo:
tienes que beberte tus propias lágrimas para que ella lo note en el sabor de tu semen.
dejame llegar hasta el limite ese de anunciar mis propios faroles,
de romperme en trocitos
para después
poder recomponerme en lo que yo quiera, que el mundo esta ahí,
en un escenario que a mí me recuerda a teatro y mentira,
sabes que nunca me gustó el sonido de los aplausos con la jodienda de todo
y que tiro a matar y me tiro a muerte
y que no tengo que simular mis guerras, porque las vivo yo solo
y yo solo me vendo, pal que me quiera.
"al menos no nos hagamos los fuertes..." pero qué quieres
si a reir lo aprendí de la tristeza.
estas cosas pasan y se pasan, y al final
siempre es lo de siempre
salvo que no hay final que valga.
la falta de algo que no es ni alcohol ni sangre me deja tan seco el alma
que parece whisky con coca.
tengo un mar de naufragios donde poder ahogarme sin ti,
y no voy a dejar que me salves, ya me conoces.
cada noche la misma pesadilla: lanzo un beso al aire
y se pone a llover.
beberme mis propias lagrimas...
puede ser,
siempre puede ser, claro, y también puede que no,
suelo estar equivocado en muchas cosas, soy así,
y no tengo que ser feliz a tu manera
ni a ninguna otra,
en mis manos: suciedad de tierra,
polvo de nada,
silencio, se rueda.
sábado, 1 de marzo de 2008
más allá
los destellos que dejabas en los retorvisores después de que saliera el sol
y tú todavía con esos pelos
hacían que me preguntara si volvías borracha
o te acababas de levantar.
el camión de la basura que nos empujó a mojarnos del todo
y desde entonces
nos pusimos hasta el cuello de barro
y de deudas
y de ojeras tan grandes que tú las llamabas orillas de pozos.
porque tienes esos ojos
y dan ganas de bañarse en ellos.
las dudas que te surgían al final de cada calle
y cómo torcías el gesto cuando no encontrabas un buen sitio,
el mejor,
para fumarnos un porro.
"forever young" mi vida,
hay personas que siempre morirán jovenes,
la inmortalidad les negó la elegancia a los dioses,
y desde entonces matan
para sentirse humanos.
las ideas formaban líos de seda en tu pelo
y yo me enredaba en tu tela de araña
cerraba los ojos
y me dejaba llevar
a donde no hacían falta palabras.
la tierra de las caricias y los arañazos,
aqui cerca,
a tu lado,
el más allá del más allá.
y tú todavía con esos pelos
hacían que me preguntara si volvías borracha
o te acababas de levantar.
el camión de la basura que nos empujó a mojarnos del todo
y desde entonces
nos pusimos hasta el cuello de barro
y de deudas
y de ojeras tan grandes que tú las llamabas orillas de pozos.
porque tienes esos ojos
y dan ganas de bañarse en ellos.
las dudas que te surgían al final de cada calle
y cómo torcías el gesto cuando no encontrabas un buen sitio,
el mejor,
para fumarnos un porro.
"forever young" mi vida,
hay personas que siempre morirán jovenes,
la inmortalidad les negó la elegancia a los dioses,
y desde entonces matan
para sentirse humanos.
las ideas formaban líos de seda en tu pelo
y yo me enredaba en tu tela de araña
cerraba los ojos
y me dejaba llevar
a donde no hacían falta palabras.
la tierra de las caricias y los arañazos,
aqui cerca,
a tu lado,
el más allá del más allá.
sábado, 23 de febrero de 2008
all right
Estoy bien, creo.
Ando un poco cabizbajo porque el suelo, últimamente, me recuerda más a mí que al cielo, no lo sé,
pero estoy bien, en serio, no me va mal.
Estar con ella me mosquea un poco, no me encuentro bien,
me lleno de reproches, de asteriscos, soy un poco lija
y no me gusto demasiado,
me corto,
cambio,
va… me quiero ir o no estar con ella,
pero luego, cuando ya no está,
me pongo a hablar solo pero como si aun estuviéramos,
como si todo siguiese igual,
tengo conversaciones conmigo mismo en donde busco
sus respuestas
sus gestos
su fina intimidad de escucharme sin hacerme demasiado caso,
pero es que todo va tan deprisa que ni me entero,
y estoy bien, creo,
hay una chica que dice que me quiere, le gusto
y me dice cosas bonitas, groserías a veces, me cuenta su vida
y yo la escucho,
pero es que creo que he acelerado mi consumo de personas,
se gastan antes y más rápido,
no sé aferrarme a nada, ya me conoces, y luego me siento un extraño adicto a las nostalgias,
claro que estoy bien,
además tengo un curro en donde puedo aprender cosas,
y la gente es maja y tengo ideas en la cabeza,
proyectos futuros míos: el largo ese de mierda,
pro-vocación,
leerme el quijote,
y gente muy buena a mi lado, llamo a jorge todas las semanas,
y sino a dano, y quedo contigo
que me escuchas entre cerveza de día y gramo de coca,
nos conocemos de unas cuantas ya, yo estoy tranquilo ahora, estoy tirado aquí
y tú me preguntas y yo te respondo,
somos lo que somos, no?
No lo sé, no sé si soy feliz, pero es que tampoco me parece lo más importante,
no crees?
tengo estas sensaciones, bolsillos, no? quiero decir que a veces acierto
y a veces la cago, un poco como todos,
Claro que estoy bien,
he probado unas hamburguesas maravillosas en un bar de malasaña,
están super ricas, ya verás,
y últimamente, por la noche, cuando estoy en mi casa y estoy solo, escucho trenes
y yo no sé si estarán en mi cabeza
o estarán ahí fuera,
hace tiempo que no distingo esas cosas,
me entran cosquillas en la garganta según te lo cuento,
y en lugar de ganas de reir
tengo ganas de llorar,
pero no estoy mal, en serio,
es muy bueno casi todo lo que me ocurre,
no tomes tan en cuenta mi piel fría, mis ojos fríos, mis labios secos,
es solo
que a estas horas,
tan cerca ya de la media noche,
estoy deseando que se acabe ya el invierno.
Ando un poco cabizbajo porque el suelo, últimamente, me recuerda más a mí que al cielo, no lo sé,
pero estoy bien, en serio, no me va mal.
Estar con ella me mosquea un poco, no me encuentro bien,
me lleno de reproches, de asteriscos, soy un poco lija
y no me gusto demasiado,
me corto,
cambio,
va… me quiero ir o no estar con ella,
pero luego, cuando ya no está,
me pongo a hablar solo pero como si aun estuviéramos,
como si todo siguiese igual,
tengo conversaciones conmigo mismo en donde busco
sus respuestas
sus gestos
su fina intimidad de escucharme sin hacerme demasiado caso,
pero es que todo va tan deprisa que ni me entero,
y estoy bien, creo,
hay una chica que dice que me quiere, le gusto
y me dice cosas bonitas, groserías a veces, me cuenta su vida
y yo la escucho,
pero es que creo que he acelerado mi consumo de personas,
se gastan antes y más rápido,
no sé aferrarme a nada, ya me conoces, y luego me siento un extraño adicto a las nostalgias,
claro que estoy bien,
además tengo un curro en donde puedo aprender cosas,
y la gente es maja y tengo ideas en la cabeza,
proyectos futuros míos: el largo ese de mierda,
pro-vocación,
leerme el quijote,
y gente muy buena a mi lado, llamo a jorge todas las semanas,
y sino a dano, y quedo contigo
que me escuchas entre cerveza de día y gramo de coca,
nos conocemos de unas cuantas ya, yo estoy tranquilo ahora, estoy tirado aquí
y tú me preguntas y yo te respondo,
somos lo que somos, no?
No lo sé, no sé si soy feliz, pero es que tampoco me parece lo más importante,
no crees?
tengo estas sensaciones, bolsillos, no? quiero decir que a veces acierto
y a veces la cago, un poco como todos,
Claro que estoy bien,
he probado unas hamburguesas maravillosas en un bar de malasaña,
están super ricas, ya verás,
y últimamente, por la noche, cuando estoy en mi casa y estoy solo, escucho trenes
y yo no sé si estarán en mi cabeza
o estarán ahí fuera,
hace tiempo que no distingo esas cosas,
me entran cosquillas en la garganta según te lo cuento,
y en lugar de ganas de reir
tengo ganas de llorar,
pero no estoy mal, en serio,
es muy bueno casi todo lo que me ocurre,
no tomes tan en cuenta mi piel fría, mis ojos fríos, mis labios secos,
es solo
que a estas horas,
tan cerca ya de la media noche,
estoy deseando que se acabe ya el invierno.
martes, 5 de febrero de 2008
vértigo
(No es que tenga miedo a volar
pero sí me da vértigo lo alto que podría llegar contigo).
Por definitiva, (y no creo en las definiciones fuera de la hoja de papel)
ni quiero ni puedo atreverme a pronunciar
esa frase que viene a la mente con tanta facilidad que hasta duele:
no nos conocemos.
Pensar en esto de alguna otra forma que no sea para siempre es nuestra única posibilidad.
Tal vez nos dejamos llevar por direcciones diferentes,
distintos intereses donde yo malamente podía arbitrar batallas
y tú, con dignidad y acecho, sabías hacerte la fuerte.
Te miro a veces y sé que me conoces mejor que este poso de cerveza
que llevo como huella dactilar,
pero también es verdad que ahora solo podría contar mis heridas
a cualquier desconocido.
Que me cuesta pronunciarme en serio porque, y los dos lo sabemos,
no tengo ni idea de lo que quiero.
Me siento como un extraño solo en mitad de una ciudad demasiado grande,
o demasiado pequeña, según se mire.
Bajo las escaleras porque hoy tampoco me quedo a dormir
y tengo pequeños naufragios camino del metro,
pasos en los que no acierto a evitar el bache
y miro cómo es el fondo
con los dos pies.
Adentro.
No hay nada peor que saber lo que tienes que hacer
y no hacerlo.
Supongo que todo tiene que ver con esta sensación de que algún día,
sin saber muy bien por qué,
algo me llevará de nuevo a tu cuento
y te buscaré como un cromo escondido a los 5 años, 20 años después.
Sueño, desde la primera noche, con que ese día
tú
todavía
estés.
pero sí me da vértigo lo alto que podría llegar contigo).
Por definitiva, (y no creo en las definiciones fuera de la hoja de papel)
ni quiero ni puedo atreverme a pronunciar
esa frase que viene a la mente con tanta facilidad que hasta duele:
no nos conocemos.
Pensar en esto de alguna otra forma que no sea para siempre es nuestra única posibilidad.
Tal vez nos dejamos llevar por direcciones diferentes,
distintos intereses donde yo malamente podía arbitrar batallas
y tú, con dignidad y acecho, sabías hacerte la fuerte.
Te miro a veces y sé que me conoces mejor que este poso de cerveza
que llevo como huella dactilar,
pero también es verdad que ahora solo podría contar mis heridas
a cualquier desconocido.
Que me cuesta pronunciarme en serio porque, y los dos lo sabemos,
no tengo ni idea de lo que quiero.
Me siento como un extraño solo en mitad de una ciudad demasiado grande,
o demasiado pequeña, según se mire.
Bajo las escaleras porque hoy tampoco me quedo a dormir
y tengo pequeños naufragios camino del metro,
pasos en los que no acierto a evitar el bache
y miro cómo es el fondo
con los dos pies.
Adentro.
No hay nada peor que saber lo que tienes que hacer
y no hacerlo.
Supongo que todo tiene que ver con esta sensación de que algún día,
sin saber muy bien por qué,
algo me llevará de nuevo a tu cuento
y te buscaré como un cromo escondido a los 5 años, 20 años después.
Sueño, desde la primera noche, con que ese día
tú
todavía
estés.
la sí sensación
Hay gente que nunca sabrá lo que es un domingo por la mañana sin despertador y con toda una resaca por delante para compartir enterita con una desconocida de 17 años. Hay un absoluto de no sensaciones que humanidades de tiempo jamás vivirán. Muchos de nosotros moriremos sin saber lo que es el sudor frío, helado, de alguien escondido detrás de los restos de su casa, con su hijo muerto al lado y tiritando de ruido para que no descubren que todavía vive.
Hay una mayoría de animas anónimas que se perderán el sabor extraño de lo cotidiano, o el amargo gusto de una cerveza en un bar tranquilo, hay épocas de antepasados que jamás hicieron un botellón. Ni escribieron poesías en italiano para que un francés lo leyera en el link del blog de un holandés que vive en España.
Una selección olvidada de la humanidad no montará un coche electrónico con los regalos de reyes, ni sabrá lo que es llegar hasta la cima del mundo para pensar que tampoco es pa tanto.
Algunos jamás sentiremos el filo de la duda con una navaja en el cuello, y pensando que a lo mejor sí merece la pena tirar la moneda al aire. Y que salga lo que quiera.
Hay eternas circunstancias de gente que va a perderse muchas cosas.
Hay muchos más de 1963 años de evolución que no pudieron leer rayuela en un banco de un parque, una tarde con niños de fondo.
La mayoría de gente que conozco no sabrá lo que va implícito en un beso 60 años después del primero, y que sepa con la misma intensidad, pero con un punto de añejo. Ni se acercarán al éxtasis de la ternura al ver a tres hermanas de ochenta y pico años discutiendo, cada una a su manera, pero todas a la vez.
Hay gente que desaparecerá sin haber amado, con todos los saltos al vacío que conlleva. Hay gente, incluso, que desaparecerá sin haber odiado. Sin el sabor salado de las lágrimas de la rabia en la saliva.
Resumimos un todo con frases que empiezan con “la vida es” y lo rellenamos de instantes y verbos que son y se hacen, y también de ausencias.
No sensaciones que no existen, el grito de todo un país resumiendo la felicidad absoluta puesta palabra con millones de toneladas de vida gritando gol en el mismo momento el día en que España gane el mundial.
Somos una especie acostumbrada a perdernos cosas.
A no sentir lo que es iluminar la gran vía de noche un día cualquiera, sin cámaras de por medio, solo para ver cómo queda.
Lo aceptamos, vivimos lo nuestro, y miramos por la cuneta para ver lo que hacen otros.
A veces, hasta imaginamos.
Gente resignada a que nadie vivirá las cuentas ajenas, lo de nadie, gente que a su manera será y será feliz a ratos, y a rotos se morirá por dentro.
Ese es el juego, a veces se gana,
otras en fin.
Solo, creo, hay una sensación absoluta y real, una sí sensación inevitable para cada raza,
cada tiempo,
cada eternidad: una sí sensación que cada rostro nuestro vivirá quiera
o no quiera:
la intima inmensidad de la nada en el cálido instante de cerrar los ojos,
sentir la muerte de cerca,
y tener que dejarse llevar.
Hay una mayoría de animas anónimas que se perderán el sabor extraño de lo cotidiano, o el amargo gusto de una cerveza en un bar tranquilo, hay épocas de antepasados que jamás hicieron un botellón. Ni escribieron poesías en italiano para que un francés lo leyera en el link del blog de un holandés que vive en España.
Una selección olvidada de la humanidad no montará un coche electrónico con los regalos de reyes, ni sabrá lo que es llegar hasta la cima del mundo para pensar que tampoco es pa tanto.
Algunos jamás sentiremos el filo de la duda con una navaja en el cuello, y pensando que a lo mejor sí merece la pena tirar la moneda al aire. Y que salga lo que quiera.
Hay eternas circunstancias de gente que va a perderse muchas cosas.
Hay muchos más de 1963 años de evolución que no pudieron leer rayuela en un banco de un parque, una tarde con niños de fondo.
La mayoría de gente que conozco no sabrá lo que va implícito en un beso 60 años después del primero, y que sepa con la misma intensidad, pero con un punto de añejo. Ni se acercarán al éxtasis de la ternura al ver a tres hermanas de ochenta y pico años discutiendo, cada una a su manera, pero todas a la vez.
Hay gente que desaparecerá sin haber amado, con todos los saltos al vacío que conlleva. Hay gente, incluso, que desaparecerá sin haber odiado. Sin el sabor salado de las lágrimas de la rabia en la saliva.
Resumimos un todo con frases que empiezan con “la vida es” y lo rellenamos de instantes y verbos que son y se hacen, y también de ausencias.
No sensaciones que no existen, el grito de todo un país resumiendo la felicidad absoluta puesta palabra con millones de toneladas de vida gritando gol en el mismo momento el día en que España gane el mundial.
Somos una especie acostumbrada a perdernos cosas.
A no sentir lo que es iluminar la gran vía de noche un día cualquiera, sin cámaras de por medio, solo para ver cómo queda.
Lo aceptamos, vivimos lo nuestro, y miramos por la cuneta para ver lo que hacen otros.
A veces, hasta imaginamos.
Gente resignada a que nadie vivirá las cuentas ajenas, lo de nadie, gente que a su manera será y será feliz a ratos, y a rotos se morirá por dentro.
Ese es el juego, a veces se gana,
otras en fin.
Solo, creo, hay una sensación absoluta y real, una sí sensación inevitable para cada raza,
cada tiempo,
cada eternidad: una sí sensación que cada rostro nuestro vivirá quiera
o no quiera:
la intima inmensidad de la nada en el cálido instante de cerrar los ojos,
sentir la muerte de cerca,
y tener que dejarse llevar.
contrarios
sé que sueño contigo, aunque no sepa quien eres cuando lo hago, porque tengo durisimas razones que sí se acuerdan,
además tus medias se deslizan mejor si yo las rompo primero,
o si tus piernas juegan a hacer interogantes en el aire
y es mi lengua la que prueba a dibujarte en el espacio.
tienes razón, no sé muy bien de lo que hablo
porque siempre te reconstruyo a cachos, pieza a pieza,
abriendo los ojos para abrir la boca con cada engranaje.
porque no me hace falta observarte entera viendote de espaldas y desnuda
mirar por la ventana quién sabe a dónde.
es una cuestión de tobillos y muñecas,
es una cuestión de "nena, es imposible perder el tiempo contigo",
digamos "abrigo de aire inspirado" para hablar de cuando tiemblas
y sudas
y pones cara de voy hacerte lo que me pidas
y lo que no también,
esas cosas,
esas buenas manías de dejarnos la piel
y acercarnos al momento de la guerra,
morirte de espasmos y vivir de sed para tragar ipso facto lo que nos echen,
puede ser que el problema sea que nosotros seamos,
y también al revés,
polos derretidos de abismo atrayendo a sus contrarios.
además tus medias se deslizan mejor si yo las rompo primero,
o si tus piernas juegan a hacer interogantes en el aire
y es mi lengua la que prueba a dibujarte en el espacio.
tienes razón, no sé muy bien de lo que hablo
porque siempre te reconstruyo a cachos, pieza a pieza,
abriendo los ojos para abrir la boca con cada engranaje.
porque no me hace falta observarte entera viendote de espaldas y desnuda
mirar por la ventana quién sabe a dónde.
es una cuestión de tobillos y muñecas,
es una cuestión de "nena, es imposible perder el tiempo contigo",
digamos "abrigo de aire inspirado" para hablar de cuando tiemblas
y sudas
y pones cara de voy hacerte lo que me pidas
y lo que no también,
esas cosas,
esas buenas manías de dejarnos la piel
y acercarnos al momento de la guerra,
morirte de espasmos y vivir de sed para tragar ipso facto lo que nos echen,
puede ser que el problema sea que nosotros seamos,
y también al revés,
polos derretidos de abismo atrayendo a sus contrarios.
whisky con manos
las manos frías de sara saben a jazz,
a whisky con agua, pienso, mientras toco un mechón de pelo de mi madre,
mirando la tele, quien sabe por qué, se me ocurren tragedias alternativas a las de los libros de historia: una epidemia de un virus antivirgenes que en los 80 fue bandera de la promiscuidad,
un business fly que acabó estrellado contra el ridiculus palace,
el último trozo de tierra no pisada que fue robado un 14 de febrero del museo natural de escoria, y lanzado desde un globo ocular por un hombre enamorado de la luna.
sonrío, y las manos frías de sara me saben a leonor walting con mochila.
mi madre se estira y la tarde se contrae por segundos.
ya queda menos, mi vida, ya...
adoro los trenes porque aceptan mis ojeras y mi desgana,
nunca preguntan, y si hay suerte te invitan incluso a la segunda cerveza
o la tercera ciudad.
me gustan los trenes porque saben que los paisajes duran lo que tu quieras mirar.
hechos nimios, detalles: ese sitio donde todos vamos de vez en cuando
a tirar los restos del naufragio por la borda,
ese lugar donde todos lloran para que nadie les diga...
una espina polar me revienta las costillas en las ultimas madrugadas
y "acierto de suerte" me suena igual que "alivio de luto" pero sin tanta tragedia escondida.
las manos frías de sara se fuman mis palabras entre la niebla,
y mi madre bosteza pero nunca confiesa que está aburrida.
los baúles de la calle libertad tienen todos candado, saben proteger sus nostalgias,
y escuchar a lichis llorar borracho vale 6 euros sin consumición,
es barato, pienso, en tragedias como no lograr
encontrar otros zapatos como estos, otros vaqueros como estos,
otro sombrero igual,
tener que cambiar de gente ahora que me había olvidado del suicidio,
tener que teneres sin saboríos mangos sartenes y esas cosas,
me marcho pa casa amigo, tengo que hacer los deberes
y ya nunca hay mañanas con clases, pupitres teachers y pizarras,
ahora levanto las faldas de mi compañera de celda y no encuentro respuestas a mi pregunta: por qué seguimos simulando que esto funciona?
de verdad pensamos que podremos llegar, sea cual sea la meta?
quien coño puede esperar algo de alguien a estas alturas?
una pintada en una pared de salamanca me enseño a cambiar el slogan: "otro mundo es imprescindible"
y las manos frias de sara saben a jazz,
a whisky con agua, pienso,mientras mi madre
es un concierto de caricias y silencios para salón de star.
a whisky con agua, pienso, mientras toco un mechón de pelo de mi madre,
mirando la tele, quien sabe por qué, se me ocurren tragedias alternativas a las de los libros de historia: una epidemia de un virus antivirgenes que en los 80 fue bandera de la promiscuidad,
un business fly que acabó estrellado contra el ridiculus palace,
el último trozo de tierra no pisada que fue robado un 14 de febrero del museo natural de escoria, y lanzado desde un globo ocular por un hombre enamorado de la luna.
sonrío, y las manos frías de sara me saben a leonor walting con mochila.
mi madre se estira y la tarde se contrae por segundos.
ya queda menos, mi vida, ya...
adoro los trenes porque aceptan mis ojeras y mi desgana,
nunca preguntan, y si hay suerte te invitan incluso a la segunda cerveza
o la tercera ciudad.
me gustan los trenes porque saben que los paisajes duran lo que tu quieras mirar.
hechos nimios, detalles: ese sitio donde todos vamos de vez en cuando
a tirar los restos del naufragio por la borda,
ese lugar donde todos lloran para que nadie les diga...
una espina polar me revienta las costillas en las ultimas madrugadas
y "acierto de suerte" me suena igual que "alivio de luto" pero sin tanta tragedia escondida.
las manos frías de sara se fuman mis palabras entre la niebla,
y mi madre bosteza pero nunca confiesa que está aburrida.
los baúles de la calle libertad tienen todos candado, saben proteger sus nostalgias,
y escuchar a lichis llorar borracho vale 6 euros sin consumición,
es barato, pienso, en tragedias como no lograr
encontrar otros zapatos como estos, otros vaqueros como estos,
otro sombrero igual,
tener que cambiar de gente ahora que me había olvidado del suicidio,
tener que teneres sin saboríos mangos sartenes y esas cosas,
me marcho pa casa amigo, tengo que hacer los deberes
y ya nunca hay mañanas con clases, pupitres teachers y pizarras,
ahora levanto las faldas de mi compañera de celda y no encuentro respuestas a mi pregunta: por qué seguimos simulando que esto funciona?
de verdad pensamos que podremos llegar, sea cual sea la meta?
quien coño puede esperar algo de alguien a estas alturas?
una pintada en una pared de salamanca me enseño a cambiar el slogan: "otro mundo es imprescindible"
y las manos frias de sara saben a jazz,
a whisky con agua, pienso,mientras mi madre
es un concierto de caricias y silencios para salón de star.
aliento
coger un origen, cualquiera, el final de una calle
o ya sabes, esas escaleras afiladas como relojes en los bolsillos de otro,
meter un otoño muerto entre las hojas virgenes de una iliada sacada en fasciculos
y luego beberte un traguito de tiempo, medio gramo de olvido
y confiar, poner tu vida en los reencuentros
y lo que sobre en las casualidades,
hacer como que crees en el mundo y te aferras a los razonamientos,
a páginas enteras
y restos amarillos de vida,
el rencor añejo de todo lo que no hiciste te nubla entonces la vista,
pero solo si es noche y es martes y esas cosas,
y piensas en asuntos referidos a la culpabilidad, o en tumbas que se abren solas
y tienen un cartel de bienvenida en la entrada,
y quien sabe si es ahí donde dices yo por primera vez con la boca pequeña,
o tal vez te das cuenta de que eso es, precisamente, lo que has hecho
antes de llegar hasta ahí,
hasta ese punto donde te encuentras, con la ambigüedad que te da saber que más allá de las palabras todo son intentos,
imagenes que te coleccionan para el album familiar del futuro,
llega la inconsciencia de no saber impedirte los saltos al vacío,
te emborrachas como si fuese la primera vez
y tratas de no vomitar demasiado alto, y si es posible profetizas
alguna risa, te buscas en un ojalá,
haces inventario de utopias y aun así
muchas veces ni con esas sales al paso,
los miedos, eh? siempre están al alcance y nosotros lo usamos como mal sabemos,
ni siquiera estamos preparados para hacer esas preguntas
y lo primero que habrá que entender es por qué no entendemos.
lo otro vendrá después, seguido de muchisimas cosas,
y seguiremos aqui, los que sigan, y esto seguirá siendo un planeta
de tipos perdidos,
de errores,
de ilusiones creadas al azar de una especie confundida y torcida
pero con mucha imaginación,
y ni eso será para tanto,
moriremos igual pero un poco menos, dejaremos que algo se vaya en el aire,
se extienda
no sea que,
quién sabe,
haya un lugar más allá, el extremo de otro espacio,
otra vida,
y también allí se necesite un mínimo aliento
de poesía.
o ya sabes, esas escaleras afiladas como relojes en los bolsillos de otro,
meter un otoño muerto entre las hojas virgenes de una iliada sacada en fasciculos
y luego beberte un traguito de tiempo, medio gramo de olvido
y confiar, poner tu vida en los reencuentros
y lo que sobre en las casualidades,
hacer como que crees en el mundo y te aferras a los razonamientos,
a páginas enteras
y restos amarillos de vida,
el rencor añejo de todo lo que no hiciste te nubla entonces la vista,
pero solo si es noche y es martes y esas cosas,
y piensas en asuntos referidos a la culpabilidad, o en tumbas que se abren solas
y tienen un cartel de bienvenida en la entrada,
y quien sabe si es ahí donde dices yo por primera vez con la boca pequeña,
o tal vez te das cuenta de que eso es, precisamente, lo que has hecho
antes de llegar hasta ahí,
hasta ese punto donde te encuentras, con la ambigüedad que te da saber que más allá de las palabras todo son intentos,
imagenes que te coleccionan para el album familiar del futuro,
llega la inconsciencia de no saber impedirte los saltos al vacío,
te emborrachas como si fuese la primera vez
y tratas de no vomitar demasiado alto, y si es posible profetizas
alguna risa, te buscas en un ojalá,
haces inventario de utopias y aun así
muchas veces ni con esas sales al paso,
los miedos, eh? siempre están al alcance y nosotros lo usamos como mal sabemos,
ni siquiera estamos preparados para hacer esas preguntas
y lo primero que habrá que entender es por qué no entendemos.
lo otro vendrá después, seguido de muchisimas cosas,
y seguiremos aqui, los que sigan, y esto seguirá siendo un planeta
de tipos perdidos,
de errores,
de ilusiones creadas al azar de una especie confundida y torcida
pero con mucha imaginación,
y ni eso será para tanto,
moriremos igual pero un poco menos, dejaremos que algo se vaya en el aire,
se extienda
no sea que,
quién sabe,
haya un lugar más allá, el extremo de otro espacio,
otra vida,
y también allí se necesite un mínimo aliento
de poesía.
espejo de 360 grados
esta ciudad me sabe a un bar abierto donde gente
que te mira al entrar
se da la vuelta en el baño, para esnifar las reglas de su partida.
todos hacen trampas
y mientras
nosotros
nos hacemos daño.
porque aprendimos juntos a jugar sin simular sentimientos
y cuando el juego se volvía jodido
tú te jodías igual y absolutamente a nadie
le importaba una mierda.
de ahí que sepas llorar a las 5 de la mañana
o después de comer
o antes de volver a salir de fiesta.
de ahí que siempre quieras vomitar cuando alguien te habla de simulacros,
o te venga uno de tantos a venderte papel higienico reciclable
como si el folio y la sangre no fueran un lugar solitario.
dices venga ya, pero querrías insultarles pa que se dieran cuenta.
aun así te vienes a vivir conmigo, y entre peta y peta,
miramos el humo que aun nos queda como el mejor regalo de navidad posible.
los reyes del mundo, me dices, saben mucho de triunfos
y muy poco de trincheras.
y un poquito
sí empiezo a creer en aquel mr. darkness que habita en la esquina del olvido
y con luz escribe la génesis de la nada
en brillante sintonía con la noche del insonmio.
nunca se sabe, pero este circo ha perdido gracia
desde que todos hemos ganado en contundencia.
ansias
de llegar tan alto y lejos
que hasta olvidamos las metas,
igual que un guerrero despierto que tiembla
porque ya no sabe quienes son sus enemigos
ahora que ha ganado la guerra.
pobrecito, te digo, seguro que él no sabe
construir puentes indestructibles para personas sin río
pero con saliba,
de todas maneras
hace siglos que el ser humano da vueltas sobre sí mismo
y aun así
pensamos que avanzamos hacia algun lado
y en realidad
no nos movemos del mismo trozo de tierra.
que te mira al entrar
se da la vuelta en el baño, para esnifar las reglas de su partida.
todos hacen trampas
y mientras
nosotros
nos hacemos daño.
porque aprendimos juntos a jugar sin simular sentimientos
y cuando el juego se volvía jodido
tú te jodías igual y absolutamente a nadie
le importaba una mierda.
de ahí que sepas llorar a las 5 de la mañana
o después de comer
o antes de volver a salir de fiesta.
de ahí que siempre quieras vomitar cuando alguien te habla de simulacros,
o te venga uno de tantos a venderte papel higienico reciclable
como si el folio y la sangre no fueran un lugar solitario.
dices venga ya, pero querrías insultarles pa que se dieran cuenta.
aun así te vienes a vivir conmigo, y entre peta y peta,
miramos el humo que aun nos queda como el mejor regalo de navidad posible.
los reyes del mundo, me dices, saben mucho de triunfos
y muy poco de trincheras.
y un poquito
sí empiezo a creer en aquel mr. darkness que habita en la esquina del olvido
y con luz escribe la génesis de la nada
en brillante sintonía con la noche del insonmio.
nunca se sabe, pero este circo ha perdido gracia
desde que todos hemos ganado en contundencia.
ansias
de llegar tan alto y lejos
que hasta olvidamos las metas,
igual que un guerrero despierto que tiembla
porque ya no sabe quienes son sus enemigos
ahora que ha ganado la guerra.
pobrecito, te digo, seguro que él no sabe
construir puentes indestructibles para personas sin río
pero con saliba,
de todas maneras
hace siglos que el ser humano da vueltas sobre sí mismo
y aun así
pensamos que avanzamos hacia algun lado
y en realidad
no nos movemos del mismo trozo de tierra.
rescate
querías mis versos contra la pared, atado y sin argumentos,
acorralado para que puedas ver de verdad el absurdo invento que me he montado,
herido sin saber por qué, ya,
lo sé: presumo de errores para no tener que corregirlos.
pero te digo: nunca me he unido al enemigo.
"tampoco te has muerto luchando contra él".
lo curioso de la vista del pez es que solo necesita un espejo
para sentirse a salvo.
nuestra historia o un papel mojado.
siempre "ha podido ser"
y hemos sido, voy a decirlo, lo que hemos querido.
y lo que no también.
así que jamás vendrás a buscarme, y ahora que por fin sé
que puedo ahogarme a gusto sin temer que nadie me rescate,
ahora tiendo la mano y me largo con el primero (la primera, ya sabes)
que quiera agarrarme.
acorralado para que puedas ver de verdad el absurdo invento que me he montado,
herido sin saber por qué, ya,
lo sé: presumo de errores para no tener que corregirlos.
pero te digo: nunca me he unido al enemigo.
"tampoco te has muerto luchando contra él".
lo curioso de la vista del pez es que solo necesita un espejo
para sentirse a salvo.
nuestra historia o un papel mojado.
siempre "ha podido ser"
y hemos sido, voy a decirlo, lo que hemos querido.
y lo que no también.
así que jamás vendrás a buscarme, y ahora que por fin sé
que puedo ahogarme a gusto sin temer que nadie me rescate,
ahora tiendo la mano y me largo con el primero (la primera, ya sabes)
que quiera agarrarme.
martes, 1 de enero de 2008
trío de reinas
la abuela se sienta todas las mañanas en la mesa del comedor, y se queda parada, pensando supongo, situandose en dónde está y con quien.
las noches la desorientan demasiado, y es dificil explicarle
que su abuela no está, y la abuela ahora es ella,
que yo soy su nieto y mi hermana su nieta, que nos va bien a los dos
y ella apenas llora un segundo
y me dice que se alegra, que está muy bien y es feliz y no pasa nada,
solo que
no se acuerda.
eso a pili le cabrea mucho. y le echa la bronca por no comerse todo el pan, por confundirse de nombre, por no acordarse casi nunca del abuelo.
la abuela pasa y se acerca hasta donde está la tere.
la confunde con su madre. yo se lo explico.
y la vuelve a acariciar mientras la tere solamente llora en su silla de ruedas, mastica un trozo de pan que le ha dado mi madre, gasta todas sus fuerzas en tratar de apartar a su hermana, mi abuela, y ni eso lo consigue.
luego la abuela se acerca y me dice que hay que ver lo mal que está la tere.
la abuela me dice: para eso mejor que se la lleve dios.
y yo pienso que bueno, que un poco de razón sí tiene, que aferrarse a la vida puede ser como arrastrarte casi todo el camino, y no llegar a ninguna parte.
le digo: sí abuela, tienes razón.
y pienso en la tere porque ella nos iba a buscar a mi hermana y a mi cuando saliamos del colegio, y nos compraba bollos los lunes y los miercoles, y nos enseñaba canciones guarras y chistes verdes para que no se los contaramos a nadie.
y la abuela mientras me dice: y hay que ver la mala uva que se gasta la pili.
y yo pienso que sí. que antes, cuando todo iba un poco mejor, cuando todos eramos más niños y ella dormía en mi misma cama (fue la primera mujer con la que dormí unos 7 años de mi vida), ella tal vez era más feliz, no lloraba tanto, y el mundo era algo más entendible, menos extraño.
la abuela se sienta en mi cama, y me observa reconociendome: tu eres escandar.
yo asiento con la cabeza porque no me atrevo a decir más que sí, no me atrevo a decir: sí abuela, yo soy escandar.
y me pregunta por mis cosas, me pregunta si me va bien, y la tere que de pronto empieza llorar otra vez y la pili le pregunta: qué te pasa, Tere, por qué lloras, y la abuela me mira y me dice que qué hago en madrid, y yo digo que no lo sé muy bien, pero que hago cosas y me río bastante.
eso es importante, me dice, y me la llevo al salón de nuevo, donde mi madre le da un chocolate a la tere ("le tranquiliza bastante" me dice) y la pili está sentada a medio metro de la tele, pero no ve nada, tiene la cabeza en sus 92 años de memoria intacta, y ella sí que recuerda la silla de ruedas de su padre y mira a la tere, y a veces, yo lo he visto, se le saltan las lágrimas. la abuela entonces le pregunta qué te pasa, y ella se cabrea con la abuela y le dice qué te pasa a ti, y se ponen a discutir las dos, casi siempre la abuela pasa, casi siempre la pili se enfada y lo siente.
la pili se hace chocolate por las mañana, la abuela moja lehce en pan caliente, a la tere en lugar de pan, mi madre (o mi tía, depende)le pone galletas.
luego pastillas cada una con su cual. se visten y arreglan aunque a veces no salgan. mi madre acerca la silla de ruedas a la puerta del baño y peina a la tere, y yo pienso que jamás se me habría ocurrido a mí eso.
donde sea, pero peinado y presente.
pienso que si un día soy yo el que tiene que cambiarle los pañales a mi madre, o levantarla pa pasarla de una cama a la silla, también la pondré muy guapa, y la peinaré todos los días.
porque la vida tiene estas cosas, y la dignidad nunca da igual.
la abuela bosteza. la pili cojea por el pasillo. la abuela pregunta cuando nos vamos, y yo le respondo que no, que no se va, que hoy se queda a dormir, y no trato de explicarle más porque sé que mañana lo va a preguntar de cualquier otra forma.
la tere pa entonces se ha puesto a insultar, y a llorar más fuerte. mi madre la acaricia y le dice preciosa, ya está, y la pili le pregunta qué quieres tere, y tere solamente llora, llora y a veces grita, da un alarido, pronuncia claramente la palabra mierda, y vuelve a callarse y a meterse en su cabeza.
la abuela se despista y al llegar al pasillo ya no sabe donde está, entonces se cruza con nur que la orienta y la lleva al comedor. la abuela come mucho y come muy bien. todo lo que le eches.
la pili come despacio, y con muhco tiento. calcula lo que quiere y lo que no, el tiempo que la supone cada bocado, el dolor que le puede producir en los dientes. para entonces a la tere ya la han dado de comer, y reposa en la silla y nos mira con un trozo de pan o queso entre las manos que mastica, chupa más bien, mientras en la mesa la abuela dice que a su padre le encantaban las sopas de ajo y el bakalao.
será a santiago, a tu marido, a quien le gustaba el bakalao, replica enfadada la pili.
a mi padre, dice la abuela, a mi padre.
y la pili se enfada más porque no entiende que la abuela no eche en falta a su marido, que no pregunte por él, que sea ella quien se tenga que acuerdar de todos.
el peso de la memoria, me digo, alguien lo tiene que llevar a cuestas y eso seguro duele.
pero la abuela llora también, poco y muy brevemente, porque la abuela sabe que la vida, en fin, y también la muerte.
y las tres se despliegan en una casa experta en arrugas, las tres se mueven a través de su historia y viven este atardecer de principios de siglo, las tres envejecen
mirandose a la cara, cogiendose de la mano, callandose las cosas buenas, diciendo solo las malas,
con ese caracter de castilla y cerrado, mujeres hechas en hornos de piedra y barro,
de trigo y simiente,
mujeres que han estado a mi lado
y lo estarán siempre.
sé de sobra que si existe ese dios en el que ellas creen,
llegará la tere un día y le echará la bronca.
llegará la abuela, y le dirá: hace buen día, verdad?.
luego llegará la pili, siempre la última, siempre inmortal, y preguntará: se puede?.
y dios entenderá por qué no creo demasiado en él,
por qué hay cosas que el no sabe
y yo sí sé.
las noches la desorientan demasiado, y es dificil explicarle
que su abuela no está, y la abuela ahora es ella,
que yo soy su nieto y mi hermana su nieta, que nos va bien a los dos
y ella apenas llora un segundo
y me dice que se alegra, que está muy bien y es feliz y no pasa nada,
solo que
no se acuerda.
eso a pili le cabrea mucho. y le echa la bronca por no comerse todo el pan, por confundirse de nombre, por no acordarse casi nunca del abuelo.
la abuela pasa y se acerca hasta donde está la tere.
la confunde con su madre. yo se lo explico.
y la vuelve a acariciar mientras la tere solamente llora en su silla de ruedas, mastica un trozo de pan que le ha dado mi madre, gasta todas sus fuerzas en tratar de apartar a su hermana, mi abuela, y ni eso lo consigue.
luego la abuela se acerca y me dice que hay que ver lo mal que está la tere.
la abuela me dice: para eso mejor que se la lleve dios.
y yo pienso que bueno, que un poco de razón sí tiene, que aferrarse a la vida puede ser como arrastrarte casi todo el camino, y no llegar a ninguna parte.
le digo: sí abuela, tienes razón.
y pienso en la tere porque ella nos iba a buscar a mi hermana y a mi cuando saliamos del colegio, y nos compraba bollos los lunes y los miercoles, y nos enseñaba canciones guarras y chistes verdes para que no se los contaramos a nadie.
y la abuela mientras me dice: y hay que ver la mala uva que se gasta la pili.
y yo pienso que sí. que antes, cuando todo iba un poco mejor, cuando todos eramos más niños y ella dormía en mi misma cama (fue la primera mujer con la que dormí unos 7 años de mi vida), ella tal vez era más feliz, no lloraba tanto, y el mundo era algo más entendible, menos extraño.
la abuela se sienta en mi cama, y me observa reconociendome: tu eres escandar.
yo asiento con la cabeza porque no me atrevo a decir más que sí, no me atrevo a decir: sí abuela, yo soy escandar.
y me pregunta por mis cosas, me pregunta si me va bien, y la tere que de pronto empieza llorar otra vez y la pili le pregunta: qué te pasa, Tere, por qué lloras, y la abuela me mira y me dice que qué hago en madrid, y yo digo que no lo sé muy bien, pero que hago cosas y me río bastante.
eso es importante, me dice, y me la llevo al salón de nuevo, donde mi madre le da un chocolate a la tere ("le tranquiliza bastante" me dice) y la pili está sentada a medio metro de la tele, pero no ve nada, tiene la cabeza en sus 92 años de memoria intacta, y ella sí que recuerda la silla de ruedas de su padre y mira a la tere, y a veces, yo lo he visto, se le saltan las lágrimas. la abuela entonces le pregunta qué te pasa, y ella se cabrea con la abuela y le dice qué te pasa a ti, y se ponen a discutir las dos, casi siempre la abuela pasa, casi siempre la pili se enfada y lo siente.
la pili se hace chocolate por las mañana, la abuela moja lehce en pan caliente, a la tere en lugar de pan, mi madre (o mi tía, depende)le pone galletas.
luego pastillas cada una con su cual. se visten y arreglan aunque a veces no salgan. mi madre acerca la silla de ruedas a la puerta del baño y peina a la tere, y yo pienso que jamás se me habría ocurrido a mí eso.
donde sea, pero peinado y presente.
pienso que si un día soy yo el que tiene que cambiarle los pañales a mi madre, o levantarla pa pasarla de una cama a la silla, también la pondré muy guapa, y la peinaré todos los días.
porque la vida tiene estas cosas, y la dignidad nunca da igual.
la abuela bosteza. la pili cojea por el pasillo. la abuela pregunta cuando nos vamos, y yo le respondo que no, que no se va, que hoy se queda a dormir, y no trato de explicarle más porque sé que mañana lo va a preguntar de cualquier otra forma.
la tere pa entonces se ha puesto a insultar, y a llorar más fuerte. mi madre la acaricia y le dice preciosa, ya está, y la pili le pregunta qué quieres tere, y tere solamente llora, llora y a veces grita, da un alarido, pronuncia claramente la palabra mierda, y vuelve a callarse y a meterse en su cabeza.
la abuela se despista y al llegar al pasillo ya no sabe donde está, entonces se cruza con nur que la orienta y la lleva al comedor. la abuela come mucho y come muy bien. todo lo que le eches.
la pili come despacio, y con muhco tiento. calcula lo que quiere y lo que no, el tiempo que la supone cada bocado, el dolor que le puede producir en los dientes. para entonces a la tere ya la han dado de comer, y reposa en la silla y nos mira con un trozo de pan o queso entre las manos que mastica, chupa más bien, mientras en la mesa la abuela dice que a su padre le encantaban las sopas de ajo y el bakalao.
será a santiago, a tu marido, a quien le gustaba el bakalao, replica enfadada la pili.
a mi padre, dice la abuela, a mi padre.
y la pili se enfada más porque no entiende que la abuela no eche en falta a su marido, que no pregunte por él, que sea ella quien se tenga que acuerdar de todos.
el peso de la memoria, me digo, alguien lo tiene que llevar a cuestas y eso seguro duele.
pero la abuela llora también, poco y muy brevemente, porque la abuela sabe que la vida, en fin, y también la muerte.
y las tres se despliegan en una casa experta en arrugas, las tres se mueven a través de su historia y viven este atardecer de principios de siglo, las tres envejecen
mirandose a la cara, cogiendose de la mano, callandose las cosas buenas, diciendo solo las malas,
con ese caracter de castilla y cerrado, mujeres hechas en hornos de piedra y barro,
de trigo y simiente,
mujeres que han estado a mi lado
y lo estarán siempre.
sé de sobra que si existe ese dios en el que ellas creen,
llegará la tere un día y le echará la bronca.
llegará la abuela, y le dirá: hace buen día, verdad?.
luego llegará la pili, siempre la última, siempre inmortal, y preguntará: se puede?.
y dios entenderá por qué no creo demasiado en él,
por qué hay cosas que el no sabe
y yo sí sé.
quién sabe?
se me van tachando cosas que quería hacer y algunas, varias, no por haberlas hecho.
pienso en que mañana siempre puede ser otro día,
pero también creo que hoy es una cuenta vacía con un viaje suspendido,
un beso a medias,
un mensaje que nunca contestas.
tengo alguna señal en el antebrazo y no sé qué significa
ese stop que todos señalan con el dedo.
me detengo a mirarme
y lo que veo es más parecido a una tarde de lluvia y nacho vegas
con la tristeza de fondo, que a un recital de bar y sordina con risas en los altavoces.
es poético, vete a la mierda, porque no es divertido.
habría pagado en secretos esa danza en tu vientre que ya no hago.
te quería haber susurrado cualquier capítulo de rayuela, uno elegido al azar
y que tú me dijeras lo que te parece,
y yo mirarte
y con eso a veces me basta, te lo prometo,
que la distancia mata molinos y mata gigantes
y la distancia
mata.
no es que ande tan jodido por las tardes,
si me ves pasear por las calles de palencia te darás cuenta de qué sé
disimular sentimientos
y que además se me da muy bien. o eso creo.
con tres cervezas de más, o con un par de cubatas,
empiezo a temblar y a doblarme las piernas, me caigo al suelo,
me escondo en la espalda de mis amigos,
hago esfuerzos sublimes por levantarme,
respiro en espiral,
y al final de la noche vuelvo a casa y vuelvo a preguntarme
cual será la llave ahora que he encontrado la puerta.
y nadie lo sabe.
nadie lo sabe,
y tu tampoco estás.
pienso en que mañana siempre puede ser otro día,
pero también creo que hoy es una cuenta vacía con un viaje suspendido,
un beso a medias,
un mensaje que nunca contestas.
tengo alguna señal en el antebrazo y no sé qué significa
ese stop que todos señalan con el dedo.
me detengo a mirarme
y lo que veo es más parecido a una tarde de lluvia y nacho vegas
con la tristeza de fondo, que a un recital de bar y sordina con risas en los altavoces.
es poético, vete a la mierda, porque no es divertido.
habría pagado en secretos esa danza en tu vientre que ya no hago.
te quería haber susurrado cualquier capítulo de rayuela, uno elegido al azar
y que tú me dijeras lo que te parece,
y yo mirarte
y con eso a veces me basta, te lo prometo,
que la distancia mata molinos y mata gigantes
y la distancia
mata.
no es que ande tan jodido por las tardes,
si me ves pasear por las calles de palencia te darás cuenta de qué sé
disimular sentimientos
y que además se me da muy bien. o eso creo.
con tres cervezas de más, o con un par de cubatas,
empiezo a temblar y a doblarme las piernas, me caigo al suelo,
me escondo en la espalda de mis amigos,
hago esfuerzos sublimes por levantarme,
respiro en espiral,
y al final de la noche vuelvo a casa y vuelvo a preguntarme
cual será la llave ahora que he encontrado la puerta.
y nadie lo sabe.
nadie lo sabe,
y tu tampoco estás.
límites
ando metiendole caña al cuerpo.
buscandome mis propios límites.
supongo que tengo curiosidad, necesidad incluso, por saber
cuantos mundos puedo aguantar sin respirar,
cuantas escaleras vuelo a la vez,
cuanta mierda puedo guardar antes de reventar hacia afuera.
quiero ver hasta donde podrían llegar las ojeras, si yo las apoyo.
cuantos días puedo estar sin beber ni una gota de alma.
quiero
saber
dónde quedan las metas y dónde llegan mis pasos.
cuanta arena me puedo tragar antes de ponerme a vomitar tiempos muertos.
hasta dónde soy capaz de llorar.
quiero mis limites conmigo, y luego cruzarlos.
hacerme añicos y contar en cuántos pedazos puedo morirme.
cruzar la linea del ya nunca estarás a salvo.
cuantas verdades puedo arrojarme a la cara antes, justo antes, de volverme loco.
en qué punto la sustancia blanca empieza a tocar la materia gris del cerebro,
dónde está el punto de no retorno.
mis limites
me definen como un ser con forma y humano.
vivo así,
tocando los bordes a veces, intentandolo:
como una bola de sueños lanzada en un pin-ball sin opción a jugada extra.
con lágrimas, regamos campos de trigo sobre el asfalto.
yo abro los ojos, abro las manos
y lo miro
y lo toco todo.
tenemos un mundo de riesgos para arriesgarnos.
y unos limites
sin chalecos salvavidas
que nos piden a gritos naufragios.
buscandome mis propios límites.
supongo que tengo curiosidad, necesidad incluso, por saber
cuantos mundos puedo aguantar sin respirar,
cuantas escaleras vuelo a la vez,
cuanta mierda puedo guardar antes de reventar hacia afuera.
quiero ver hasta donde podrían llegar las ojeras, si yo las apoyo.
cuantos días puedo estar sin beber ni una gota de alma.
quiero
saber
dónde quedan las metas y dónde llegan mis pasos.
cuanta arena me puedo tragar antes de ponerme a vomitar tiempos muertos.
hasta dónde soy capaz de llorar.
quiero mis limites conmigo, y luego cruzarlos.
hacerme añicos y contar en cuántos pedazos puedo morirme.
cruzar la linea del ya nunca estarás a salvo.
cuantas verdades puedo arrojarme a la cara antes, justo antes, de volverme loco.
en qué punto la sustancia blanca empieza a tocar la materia gris del cerebro,
dónde está el punto de no retorno.
mis limites
me definen como un ser con forma y humano.
vivo así,
tocando los bordes a veces, intentandolo:
como una bola de sueños lanzada en un pin-ball sin opción a jugada extra.
con lágrimas, regamos campos de trigo sobre el asfalto.
yo abro los ojos, abro las manos
y lo miro
y lo toco todo.
tenemos un mundo de riesgos para arriesgarnos.
y unos limites
sin chalecos salvavidas
que nos piden a gritos naufragios.
afonismos y pañuelos
hay un montón de cosas de mí que jamás te he dicho
y que aun así sé que sabes.
te miro, mucho, como miro a los borrachos y a los amigos:
con cierta curiosidad incandescente, buscandote los fantasmas y los pasados,
haciendo eses con la birra en la barra
y la vida, qué puta, con cualquiera en cualquier otro lado.
creo que lloro osadías tambaleandome en las lineas de todo esto.
tú sí sabías que mentía en todos y cada uno de los casos, y aun así,
me echaste un guiño a la espalda
y nunca dijiste nada, tal vez por esa historia que guardas
con ese país al que todavía no sabes si amar desde la distancia
u odiar desde cerca.
te callaste, porque eres de esos que saben que a veces
hay que morir callando.
con todas las heridas que muestras, me da que no enseñas ni la mitad.
tengo la intuición de que a veces revientas tú solo,
de que sabes lo que es llorar al pulsar una tecla,
de que te cuesta un huevo (el izquierdo, el del talento) vomitar sentimientos
y aun así, joder eh, los dejas igual
y dices: un escritor callado es lo mismo que un escritor muerto.
de qué vamos hablar, ahora que el bar está vacío, y no escucha casi nadie.
ya te dije, o quiza no, porque siempre vivimos borrachos y es dificil distinguir
lo dicho de lo pensado,
que esa nube que te persigue me persigue también a mí,
y es verdad que todo se puede resumir en un tango,
pero un tango muy bien cantado, cómo no.
cuando tengas 50, yo me partiré en tu mitad pa tener 25, echa cuentas,
tú también, mira que nacer el día de la lotería de navidad...
pero ahora, insisto, que tenemos todo una bar para ahogarnos
podríamos deslizarnos un poco más,
seguir vivos, acaso, es una casualidad
pero no hay nada tan casual como gritar
y ver que al lado hay otro con el mismo grito.
qué te voy a contar.
"a dios no le gustaba el circo",
cuando eres niño no se paga por soñar.
dejate de excusas con tu generación: naciste en un tiempo proclive a las injusticias
y viniste a este país de silencios a poner las palabras sobre la mesa.
y ahora, que sobrevives a base de intentos
y parece que aumenta el recuento de victorias yo te digo: mira lo que has hecho, muchacho,
es un pedazo de historia: es algo más: es lo que nadie ha sido capaz: poner los miedos de la gente en un pedestal, y al lado
un puñal disfrazado de sortilegio.
toma, he comprado cigarrillos, y tengo un mechero,
y pon un chupito anda, camarero,
waterman,
amigo,
lo que tú has hecho
es un tratado de escalofríos,
un mapa circustancial del tiempo,
una alegoría de las sombras,
una hilera de hilos sin marionetas,
un cristal de polillas y sueños,
una simpatía de derrotas,
un vals de caídas y trapecios,
una descomunal alevosía,
una sinfonía del desgarro,
un trazado del tropiezo,
un boceto del folio en blanco,
un rastro del rostro de las ideas,
un imposible de realidades,
una fuga de manías,
un dejarte la cabeza y el pecho noche y día, cuerpo a cuerpo,
en este cuadrilatero adicto a tirar toallas sobre la lona
y tú
devolviendolas todas,
bebiendo cerveza,
escriviviendo.
y que aun así sé que sabes.
te miro, mucho, como miro a los borrachos y a los amigos:
con cierta curiosidad incandescente, buscandote los fantasmas y los pasados,
haciendo eses con la birra en la barra
y la vida, qué puta, con cualquiera en cualquier otro lado.
creo que lloro osadías tambaleandome en las lineas de todo esto.
tú sí sabías que mentía en todos y cada uno de los casos, y aun así,
me echaste un guiño a la espalda
y nunca dijiste nada, tal vez por esa historia que guardas
con ese país al que todavía no sabes si amar desde la distancia
u odiar desde cerca.
te callaste, porque eres de esos que saben que a veces
hay que morir callando.
con todas las heridas que muestras, me da que no enseñas ni la mitad.
tengo la intuición de que a veces revientas tú solo,
de que sabes lo que es llorar al pulsar una tecla,
de que te cuesta un huevo (el izquierdo, el del talento) vomitar sentimientos
y aun así, joder eh, los dejas igual
y dices: un escritor callado es lo mismo que un escritor muerto.
de qué vamos hablar, ahora que el bar está vacío, y no escucha casi nadie.
ya te dije, o quiza no, porque siempre vivimos borrachos y es dificil distinguir
lo dicho de lo pensado,
que esa nube que te persigue me persigue también a mí,
y es verdad que todo se puede resumir en un tango,
pero un tango muy bien cantado, cómo no.
cuando tengas 50, yo me partiré en tu mitad pa tener 25, echa cuentas,
tú también, mira que nacer el día de la lotería de navidad...
pero ahora, insisto, que tenemos todo una bar para ahogarnos
podríamos deslizarnos un poco más,
seguir vivos, acaso, es una casualidad
pero no hay nada tan casual como gritar
y ver que al lado hay otro con el mismo grito.
qué te voy a contar.
"a dios no le gustaba el circo",
cuando eres niño no se paga por soñar.
dejate de excusas con tu generación: naciste en un tiempo proclive a las injusticias
y viniste a este país de silencios a poner las palabras sobre la mesa.
y ahora, que sobrevives a base de intentos
y parece que aumenta el recuento de victorias yo te digo: mira lo que has hecho, muchacho,
es un pedazo de historia: es algo más: es lo que nadie ha sido capaz: poner los miedos de la gente en un pedestal, y al lado
un puñal disfrazado de sortilegio.
toma, he comprado cigarrillos, y tengo un mechero,
y pon un chupito anda, camarero,
waterman,
amigo,
lo que tú has hecho
es un tratado de escalofríos,
un mapa circustancial del tiempo,
una alegoría de las sombras,
una hilera de hilos sin marionetas,
un cristal de polillas y sueños,
una simpatía de derrotas,
un vals de caídas y trapecios,
una descomunal alevosía,
una sinfonía del desgarro,
un trazado del tropiezo,
un boceto del folio en blanco,
un rastro del rostro de las ideas,
un imposible de realidades,
una fuga de manías,
un dejarte la cabeza y el pecho noche y día, cuerpo a cuerpo,
en este cuadrilatero adicto a tirar toallas sobre la lona
y tú
devolviendolas todas,
bebiendo cerveza,
escriviviendo.
gafas de sol
tomame el pulso en cada letra que te escriba,
dejame mirarte un día por la mañana, de esos que bostezas y duermes a la vez,
haremos apología de los viceversas
y contrabando de trocitos de piel a medias,
quitate las costuras
y los imperdibles
olvida los paraguas
ya me encargo de bajarte yo todas las cremalleras,
sube al ultimo rincón donde siempre me caigo,
podemos sentarnos, si quieres, en las escaleras
y tomar café
o tomarnos el pelo
o tomar un tren como quien captura oportunidades,
sacame el lado más humano de una fotografía,
afila los dientes
y dejame describir cómo te estremeces a veces, si te hablo, pareces
una casualidad de dulce de leche,
abre los ojos
y las manos
abre los labios
sé carne deseo y sudor en un metro cuadrado de sabanas
cabemos dos
sé por favor viento y un "only let´s go to the hapiness morning",
invitame a desayunar por tercera vez consecutiva,
hazme el amor antes de firmar las exclusivas
y después
follame como si fuera un cualquiera de cualquier noche,
yo te ataré las caderas con mi saliba
y probaré suerte con piropos arbitrarios,
levita levita
levita y vuelve aquí abajo,
más abajo siempre
y otra vez que te escalo
y sé viernes de noche, sé sábado por la mañana,
sé alas y despliegate mientras invento palabras,
tratame de usted
e insultame luego,
deja el respeto más allá de la cama
y la vergüenza dos líneas más allá de las pesadillas,
estirate
y dame un abrazo,
besame entero,
hazme un regalo mientras sonríes,
quitame el aliento,
prueba con disparos de vientre primero,
después con relámpagos,
pon dos puntos en la lista de la compra
e incluyeme,
mandame deberes,
pideme que te roce con la mejilla desde los pies a la espalda
o dame una cruzada nueva para al menos morir luchando
quien sabe
pero hazme algo
hazme todo
quiero tus coronas
tus alfileres
tus gusanos
tu parte de espacio con intereses
tus impagos
escribeme una carta de vez en cuando
tocame
tocame
tocame porque estás tardando
cuelgame de la linea de arriba y así secame en clave de sol
bromea conmigo
dos ratos juntos y ni medio separados
el trato es: que se salve el que quiera ser salvado,
juguemos a imitar formas
por ejemplo trapecio
por ejemplo rodilla
y llueves
sobre mi vida
llueves
y mojados hasta en las cosquillas,
haciendo el ganso
haciendo eses
haciendo un abanico de dientes,
gritando que sí,
que se puede
o
mirando al mundo desde lo alto
que hasta el vértigo tiene vértigo de nosotros mismos
y me das la mano,
clases de vuelo para aprendices de magia
y me das la mano
entre un mar de traje y una coqueta montaña
me das la mano
y me dices:
salta.
dejame mirarte un día por la mañana, de esos que bostezas y duermes a la vez,
haremos apología de los viceversas
y contrabando de trocitos de piel a medias,
quitate las costuras
y los imperdibles
olvida los paraguas
ya me encargo de bajarte yo todas las cremalleras,
sube al ultimo rincón donde siempre me caigo,
podemos sentarnos, si quieres, en las escaleras
y tomar café
o tomarnos el pelo
o tomar un tren como quien captura oportunidades,
sacame el lado más humano de una fotografía,
afila los dientes
y dejame describir cómo te estremeces a veces, si te hablo, pareces
una casualidad de dulce de leche,
abre los ojos
y las manos
abre los labios
sé carne deseo y sudor en un metro cuadrado de sabanas
cabemos dos
sé por favor viento y un "only let´s go to the hapiness morning",
invitame a desayunar por tercera vez consecutiva,
hazme el amor antes de firmar las exclusivas
y después
follame como si fuera un cualquiera de cualquier noche,
yo te ataré las caderas con mi saliba
y probaré suerte con piropos arbitrarios,
levita levita
levita y vuelve aquí abajo,
más abajo siempre
y otra vez que te escalo
y sé viernes de noche, sé sábado por la mañana,
sé alas y despliegate mientras invento palabras,
tratame de usted
e insultame luego,
deja el respeto más allá de la cama
y la vergüenza dos líneas más allá de las pesadillas,
estirate
y dame un abrazo,
besame entero,
hazme un regalo mientras sonríes,
quitame el aliento,
prueba con disparos de vientre primero,
después con relámpagos,
pon dos puntos en la lista de la compra
e incluyeme,
mandame deberes,
pideme que te roce con la mejilla desde los pies a la espalda
o dame una cruzada nueva para al menos morir luchando
quien sabe
pero hazme algo
hazme todo
quiero tus coronas
tus alfileres
tus gusanos
tu parte de espacio con intereses
tus impagos
escribeme una carta de vez en cuando
tocame
tocame
tocame porque estás tardando
cuelgame de la linea de arriba y así secame en clave de sol
bromea conmigo
dos ratos juntos y ni medio separados
el trato es: que se salve el que quiera ser salvado,
juguemos a imitar formas
por ejemplo trapecio
por ejemplo rodilla
y llueves
sobre mi vida
llueves
y mojados hasta en las cosquillas,
haciendo el ganso
haciendo eses
haciendo un abanico de dientes,
gritando que sí,
que se puede
o
mirando al mundo desde lo alto
que hasta el vértigo tiene vértigo de nosotros mismos
y me das la mano,
clases de vuelo para aprendices de magia
y me das la mano
entre un mar de traje y una coqueta montaña
me das la mano
y me dices:
salta.
más cerca pero más alla
nadie nos pedirá explicaciones en el tiempo de las desesperanzas,
pero hasta entonces
tendremos que conservar algunos poemas
para que otros
conserven sus ilusiones.
nada debería estar intacto.
tendríamos que darnos cuenta de lo mal que pagamos las sobras normalmente.
del desprecio que nos hacemos a nosotros mismos
cada vez que respiramos por casualidad.
deberíamos empezar a pensar en decir adiós con las muñecas
y gritar con las piernas
o yo qué sé.
si el horizonte es de cristal
bienvenido al mundo de las decepciones.
el mismo bando, distintos ladrones.
quien sabe si la ultima carta escrita ni siquiera llevará remitente,
estará manchada de sangre
y quien la lea
dirá: huele a tinta.
confundirse es tan fácil...
puede que haya crecido la hierba en esta postrimería de andar por casa,
puede que tengamos que quemar los balcones
y calentarnos en otra hoguera,
no lo sé,
pero puede ser que hayamos olvidado lo que es un sigilo,
de qué tratan las elegías,
por qué saben a requiem algunos besos.
no preguntes más allá de tus palabras.
nadie va a venir a darnos la razón, tendremos que robarla.
nos llamarán conquistadores pero el tiempo será un color
y el viento una forma de escritura.
seremos otros, pero seguiremos agarrandonos de las mismas manos.
cuando todo esté lleno de sogas
tendremos que aprender a ahorcarnos,
pero ahora
con vuestra leve complicidad de arbusto,
voy a dejarme llevar hasta el rincón ultimo de la poesía,
donde nada es lo que parece
y nunca es tan solo una falta de ortografía.
pero hasta entonces
tendremos que conservar algunos poemas
para que otros
conserven sus ilusiones.
nada debería estar intacto.
tendríamos que darnos cuenta de lo mal que pagamos las sobras normalmente.
del desprecio que nos hacemos a nosotros mismos
cada vez que respiramos por casualidad.
deberíamos empezar a pensar en decir adiós con las muñecas
y gritar con las piernas
o yo qué sé.
si el horizonte es de cristal
bienvenido al mundo de las decepciones.
el mismo bando, distintos ladrones.
quien sabe si la ultima carta escrita ni siquiera llevará remitente,
estará manchada de sangre
y quien la lea
dirá: huele a tinta.
confundirse es tan fácil...
puede que haya crecido la hierba en esta postrimería de andar por casa,
puede que tengamos que quemar los balcones
y calentarnos en otra hoguera,
no lo sé,
pero puede ser que hayamos olvidado lo que es un sigilo,
de qué tratan las elegías,
por qué saben a requiem algunos besos.
no preguntes más allá de tus palabras.
nadie va a venir a darnos la razón, tendremos que robarla.
nos llamarán conquistadores pero el tiempo será un color
y el viento una forma de escritura.
seremos otros, pero seguiremos agarrandonos de las mismas manos.
cuando todo esté lleno de sogas
tendremos que aprender a ahorcarnos,
pero ahora
con vuestra leve complicidad de arbusto,
voy a dejarme llevar hasta el rincón ultimo de la poesía,
donde nada es lo que parece
y nunca es tan solo una falta de ortografía.
no quería escribir esto
en el fondo sé, porque camino sobre mis inseguridades y así lo digo,
que estás más perdida y llena de mierda
que todos los tacos que yo pueda poner en este escrito.
lanzame tus piedras si quieres, yo llevo toda mi vida obviando a la gente como tú.
así que agarrate de los alfileres que puedas para justificarte,
atacame y busca todos mis puntos débiles que todos sabemos que me sobran,
buscame por donde te dé la gana, enseña los dientes,
porque con una sola palabra, una sola palabra mía,
sé que vas a saltar con todas tus armas dispuesta a defenderte para que no pueda destrozar ese chollo de vida que te has montado,
esa doble vida.
y ahora dime si tengo razón o no cuando digo que aquí todos sabemos
quien es la que más ha pringado, sobretodo en las cuestas arriba.
trata de hacer algo que te justifique delante de todos,
chillalo luego bien alto para que se enteren,
y después hazte un repaso delante de cualquier espejo y llora, por favor,
llora porque tienes como cien mil prejuicios de odio que llorar.
aprende luego que la edad es tan solo cumplir años
y eso lo hacemos todos.
aprende también que desviar balones no soluciona problemas,
y que aquí me puedes atacar pero eso no hará que desaparezca tu mierda.
firmate las excusas necesarias para seguir respirando,
haz como si siempre hubieras tenido razón simplemente porque todos se habían callado,
ni siquiera te raspes un milimetro de esas heridas que tan bien ocultas tras el maquillaje de ocasión que usas,
esconde, si así lo deseas, el roto que como todos, tu también llevas en las uñas.
a mí, que puedo ver a través de ti, me es indiferente el disfraz que decidas lucir.
ya lo ves. y si no, aprendes, que en eso me da que tienes muchísimo que aprender.
todos somos muy fuertes, verdad?
solo, y ahora sí me vas a escuchar, voy a decirte una cosa clara
para que jamás
jamás
te lo digo: jamás
tenga que volver a decirtela
de cualquier otra manera:
en tu puta vida vuelvas a cuestionar la forma que ha tenido de criarme mi madre,
tu hermana.
y ahora, vuelve a venderme lo que quieras.
que estás más perdida y llena de mierda
que todos los tacos que yo pueda poner en este escrito.
lanzame tus piedras si quieres, yo llevo toda mi vida obviando a la gente como tú.
así que agarrate de los alfileres que puedas para justificarte,
atacame y busca todos mis puntos débiles que todos sabemos que me sobran,
buscame por donde te dé la gana, enseña los dientes,
porque con una sola palabra, una sola palabra mía,
sé que vas a saltar con todas tus armas dispuesta a defenderte para que no pueda destrozar ese chollo de vida que te has montado,
esa doble vida.
y ahora dime si tengo razón o no cuando digo que aquí todos sabemos
quien es la que más ha pringado, sobretodo en las cuestas arriba.
trata de hacer algo que te justifique delante de todos,
chillalo luego bien alto para que se enteren,
y después hazte un repaso delante de cualquier espejo y llora, por favor,
llora porque tienes como cien mil prejuicios de odio que llorar.
aprende luego que la edad es tan solo cumplir años
y eso lo hacemos todos.
aprende también que desviar balones no soluciona problemas,
y que aquí me puedes atacar pero eso no hará que desaparezca tu mierda.
firmate las excusas necesarias para seguir respirando,
haz como si siempre hubieras tenido razón simplemente porque todos se habían callado,
ni siquiera te raspes un milimetro de esas heridas que tan bien ocultas tras el maquillaje de ocasión que usas,
esconde, si así lo deseas, el roto que como todos, tu también llevas en las uñas.
a mí, que puedo ver a través de ti, me es indiferente el disfraz que decidas lucir.
ya lo ves. y si no, aprendes, que en eso me da que tienes muchísimo que aprender.
todos somos muy fuertes, verdad?
solo, y ahora sí me vas a escuchar, voy a decirte una cosa clara
para que jamás
jamás
te lo digo: jamás
tenga que volver a decirtela
de cualquier otra manera:
en tu puta vida vuelvas a cuestionar la forma que ha tenido de criarme mi madre,
tu hermana.
y ahora, vuelve a venderme lo que quieras.
SOS (sorry mario)
Cuando ya nadie pueda salvarse me quedaré inmóvil al borde del camino
y me tomaré una cerveza
mientras todo, esta puta humanidad, se va a la mierda.
Y en ese rincón haré de la risa el único futuro posible.
Me partiré el culo en mi pequeña trinchera.
Brindando contigo
Hasta que todo se muera.
y me tomaré una cerveza
mientras todo, esta puta humanidad, se va a la mierda.
Y en ese rincón haré de la risa el único futuro posible.
Me partiré el culo en mi pequeña trinchera.
Brindando contigo
Hasta que todo se muera.
lunes, 10 de diciembre de 2007
broken jeans
he´s only Dean
and dances
flying in that foreign circus,
he always talks alone
in the midnight country
during the red miracle
and everybody change their voice
after they wacht his broken jeans,
sad boys stop their rutine lo laugh
and he´s only Dean
and nobody knows
he takes a star in a pocket-song
but he doesn´t say anything
and he says "we have to lo live without looking for"
the old street was born
in the last time of godness
but there is a bigger NO
in the city of dangers.
and everybody change their voice
after they wacht his broken jeans,
sad boys stop their rutine lo laugh
and he´s only Dean
and nobody knows
Dean walks alone in the middle of the all
Dean walks inside over the brigthness dead
the night of losers is falling in love
and here is Dean,
the old Dean is walking alone on the road
and at the same time
he is flying.
and everybody change their voice
after they wacht his broken jeans,
sad boys stop their rutine lo laugh
and he´s only Dean
and nobody knows
and dances
flying in that foreign circus,
he always talks alone
in the midnight country
during the red miracle
and everybody change their voice
after they wacht his broken jeans,
sad boys stop their rutine lo laugh
and he´s only Dean
and nobody knows
he takes a star in a pocket-song
but he doesn´t say anything
and he says "we have to lo live without looking for"
the old street was born
in the last time of godness
but there is a bigger NO
in the city of dangers.
and everybody change their voice
after they wacht his broken jeans,
sad boys stop their rutine lo laugh
and he´s only Dean
and nobody knows
Dean walks alone in the middle of the all
Dean walks inside over the brigthness dead
the night of losers is falling in love
and here is Dean,
the old Dean is walking alone on the road
and at the same time
he is flying.
and everybody change their voice
after they wacht his broken jeans,
sad boys stop their rutine lo laugh
and he´s only Dean
and nobody knows
era algo que no sabíamos
suenan canciones al azar que bajan como la niebla de una ciudad en ebullición
una voz que sabe a paladar de sal y herida,
salitre en los pulmones mientras fumo
y busco la imagen de ellos dos en el sofá tirados
con la guitarra en una mano
y todos sus sueños en la otra,
tarareando "el día de la mujer mundial"
haciendose añicos contra la pared,
insultando silabas inconexas de acordes que no atienden a la razón,
que no hacen caso,
y tú que respiras sonrisas,
produces lágrimas,
atraviesas gargantas,
una mota de polvo brilla sobre tus pupilas que miran
cómo se nos viene encima el sol
o mejor cómo la noche se nos viene encima,
es igual a no saber lo del 2 más 2 igual a tierra,
la ocasión que buscabamos se nos pasó de largo
y tuvo que volver, otra vez de nuevo, a que siguieramos caminando entre las palabras,
la ultima opción (siempre) es quedarse callado
y así sudamos de otra manera
y de otra manera nos dejamos lo que nos queda en las manos y decimos:
"vamos"
hay que dejar los espejos rotos
y alquilar de por vida los espacios,
hay que joderse las uñas contra el cemento
y hay que olvidarnos de las listas de espera
y de los anti-desesperados.
era
el momento de las alegorías
cuanto tú te movías
entre el barro
y la niebla.
una voz que sabe a paladar de sal y herida,
salitre en los pulmones mientras fumo
y busco la imagen de ellos dos en el sofá tirados
con la guitarra en una mano
y todos sus sueños en la otra,
tarareando "el día de la mujer mundial"
haciendose añicos contra la pared,
insultando silabas inconexas de acordes que no atienden a la razón,
que no hacen caso,
y tú que respiras sonrisas,
produces lágrimas,
atraviesas gargantas,
una mota de polvo brilla sobre tus pupilas que miran
cómo se nos viene encima el sol
o mejor cómo la noche se nos viene encima,
es igual a no saber lo del 2 más 2 igual a tierra,
la ocasión que buscabamos se nos pasó de largo
y tuvo que volver, otra vez de nuevo, a que siguieramos caminando entre las palabras,
la ultima opción (siempre) es quedarse callado
y así sudamos de otra manera
y de otra manera nos dejamos lo que nos queda en las manos y decimos:
"vamos"
hay que dejar los espejos rotos
y alquilar de por vida los espacios,
hay que joderse las uñas contra el cemento
y hay que olvidarnos de las listas de espera
y de los anti-desesperados.
era
el momento de las alegorías
cuanto tú te movías
entre el barro
y la niebla.
de entre todo esto, salgo
las historias de amor muchas veces te las cuentan otros
o las ves
y algo, no sé el qué, te hace pensar
que tuviste tu propio mar en los ojos de alguien que te agarraba la mano
y no preguntaba nada al respecto.
hay momentos maravillosos que se quedaron allí
con nosotros,
y ya no somos sino la consecuencia de que todo tiene que seguir siempre,
que envejecer envejece, y no se trata de mirar una foto
que te haga polvo la garganta,
es tal vez un miedo más profundo de saber
que cuando has sido feliz
lo peor que puedes hacer es mirar hacia atrás.
buscas un lugar que sea ese "donde sea" prometido
pero ni con esas eres capaz de matar las sonrisa perfecta que una vez tuviste.
no te olvides: lo que fuiste fue casual, y ahora eres lo que eres
y estás donde estás
por los mismos motivos, y da igual que sigas cometiendo los mismo errores
de aprendiz de asesino
si nunca pretendiste matar.
es lo mismo, pero no puedo decir mucho más.
yo estoy por aquí igual de perdido, sin querer encontrarme demasiado.
confundido a veces, seguro de mí mismo,
incapaz de llamarte un viernes por la tarde para decirte que por las noches sigue haciendo mucho frío,
buscando tal vez conclusiones de algo que no es para nada importante,
el año 2007 será un principio de siglo en los libros de historia de los siglos que vienen
y tú ya habrás envejecido y seremos un hasta siempre mezclado con arena de olvido,
no seremos la gran cosa que imaginamos
y si lo piensas detenidamente incluso en eso están equivocados,
lo unico que tenemos es esta capacidad de cogernos la mano
y sentirnos vivos,
solo eso
y algunos fallos de los que poder reirnos
y por los que poder pegarnos.
por mi parte, en este cuadrilatero desde donde escribo,
solo quiero que pase el tiempo no demasiado rápido, estar atento y al tanto
y así decirme "valió la pena", si después, con los años, la mierda se nos echa encima,
hay quien se pone a hablar de la vida
y hay quien va y se juega su trabajo su pan y su miga a una partida de naipes trucados.
"confieso que he bebido"
el sabor de la magia lo descubrí en tus labios
y ahora
todo me sabe insipido.
o las ves
y algo, no sé el qué, te hace pensar
que tuviste tu propio mar en los ojos de alguien que te agarraba la mano
y no preguntaba nada al respecto.
hay momentos maravillosos que se quedaron allí
con nosotros,
y ya no somos sino la consecuencia de que todo tiene que seguir siempre,
que envejecer envejece, y no se trata de mirar una foto
que te haga polvo la garganta,
es tal vez un miedo más profundo de saber
que cuando has sido feliz
lo peor que puedes hacer es mirar hacia atrás.
buscas un lugar que sea ese "donde sea" prometido
pero ni con esas eres capaz de matar las sonrisa perfecta que una vez tuviste.
no te olvides: lo que fuiste fue casual, y ahora eres lo que eres
y estás donde estás
por los mismos motivos, y da igual que sigas cometiendo los mismo errores
de aprendiz de asesino
si nunca pretendiste matar.
es lo mismo, pero no puedo decir mucho más.
yo estoy por aquí igual de perdido, sin querer encontrarme demasiado.
confundido a veces, seguro de mí mismo,
incapaz de llamarte un viernes por la tarde para decirte que por las noches sigue haciendo mucho frío,
buscando tal vez conclusiones de algo que no es para nada importante,
el año 2007 será un principio de siglo en los libros de historia de los siglos que vienen
y tú ya habrás envejecido y seremos un hasta siempre mezclado con arena de olvido,
no seremos la gran cosa que imaginamos
y si lo piensas detenidamente incluso en eso están equivocados,
lo unico que tenemos es esta capacidad de cogernos la mano
y sentirnos vivos,
solo eso
y algunos fallos de los que poder reirnos
y por los que poder pegarnos.
por mi parte, en este cuadrilatero desde donde escribo,
solo quiero que pase el tiempo no demasiado rápido, estar atento y al tanto
y así decirme "valió la pena", si después, con los años, la mierda se nos echa encima,
hay quien se pone a hablar de la vida
y hay quien va y se juega su trabajo su pan y su miga a una partida de naipes trucados.
"confieso que he bebido"
el sabor de la magia lo descubrí en tus labios
y ahora
todo me sabe insipido.
dos caras para dos monedas
dos caras paras dos monedas.
no trato de defenderme, pero a veces es necesario rebuscar
en los bolsillos de lo viejos pantalones
pa encontrar los agujeros por donde perdiste los billetes que ahora te faltan,
aun así estate tranquilo, no pasa nada,
ya sabemos que el mundo siempre está esperando algo de ti
mientras tú, lo que quieres, es dejar de escuchar a gente decir
que las oportunidades se pasan
porque has visto terminarse demasiadas botellas y ya sabes
que siempre va a haber una más
esperando en la proxima gasolinera que pares.
por eso puedes salir a la calle sin rendir explicaciones,
por eso yo no tengo que explicarte mis errores ni me importa que no los comprendas,
las manchas de mi camisa o las arrugas de mis alas
son cosa mía,
mis propias motivaciones a veces están llenas de alevosía
y sin embargo sigo olvidando mis trece cada vez que vuelve a ser martes.
tengo un montón de cosquillas donde buscarme y puedo tener la suerte
de que de vez en cuando, alguien, va a mi agarra con todas sus fuerzas
y me mete aire sin presión en la boca de la única forma posible: asfixiandome.
no me mires de esa forma, igual que el resto
yo escalo entre metros y obras para poder venir hasta aquí esta noche.
caprichosa y dulce, busco esa sonrisa por todas partes
y solo encuentro caricaturas de gestos descompuestos que se olvidan de mi nombre por la mañana.
no era nada, pero parecía todo, eh?
así que si un día me ves perdiendo por goleada
podrás decir que al menos nunca hice trampas,
soy un alfil incapaz de andar recto
y por la espalda se me da fatal atacar.
ellos me han visto arrastrarme como un reptil,
colgarme al cuello de cualquier girafa,
perderme entre las leyes de esta selva jodida y hostil
que es el centro del mundo por la noche.
y todavía hay quien pide tranquilidad llegado este punto.
por qué la gente busca comodidad?
no me preguntes, llevo las últimas tres brujulas desorientado
y las estrellas, a mí, nunca me dicen nada.
"qué te voy a decir..."
a fuerza de sacarme preguntas he logrado sobrevivir
y ahora sigo por aquí,
-no he cambiado tanto desde me acuerdo de ti-
y me tienes en cuenta la victorias solo y te olvidas de mis fracasos,
precipicios a prueba de saltos,
guillotinas para cuellos sin caricias,
mando chupetones por correo
y en la llamada del miércoles, sí, me arrepiento, no supe dar un abrazo.
qué quieres de mí, si a duras penas avanzo.
llego tarde ya para encontrar algo abierto a estas horas
y este disfraz no ayuda
y la paz interior de la que todos hablan, en mi caso, se resume en una palabra: tempestad.
eche de menos tu mano a la hora de saltar
y aun así di el salto,
aquel charco parecía un mar...
..."pero tú ya lo sabías"
y ahora entiendo
y ahora vamos:
me puedo explicar...
lo único en donde la experiencia no sirve de nada
es en la mirada de los 5 años,
por eso hablamos de niños en tercera persona
como si nunca lo hubiéramos sido,
como si fueran algo muy extraño.
escucha y si quieres me entiendes y si no tampoco es que pase nada:
no es que me crea el personaje que finjo,
es que finjo el personaje que me creo
cuando crear y creer
son verbos distintos.
no trato de defenderme, pero a veces es necesario rebuscar
en los bolsillos de lo viejos pantalones
pa encontrar los agujeros por donde perdiste los billetes que ahora te faltan,
aun así estate tranquilo, no pasa nada,
ya sabemos que el mundo siempre está esperando algo de ti
mientras tú, lo que quieres, es dejar de escuchar a gente decir
que las oportunidades se pasan
porque has visto terminarse demasiadas botellas y ya sabes
que siempre va a haber una más
esperando en la proxima gasolinera que pares.
por eso puedes salir a la calle sin rendir explicaciones,
por eso yo no tengo que explicarte mis errores ni me importa que no los comprendas,
las manchas de mi camisa o las arrugas de mis alas
son cosa mía,
mis propias motivaciones a veces están llenas de alevosía
y sin embargo sigo olvidando mis trece cada vez que vuelve a ser martes.
tengo un montón de cosquillas donde buscarme y puedo tener la suerte
de que de vez en cuando, alguien, va a mi agarra con todas sus fuerzas
y me mete aire sin presión en la boca de la única forma posible: asfixiandome.
no me mires de esa forma, igual que el resto
yo escalo entre metros y obras para poder venir hasta aquí esta noche.
caprichosa y dulce, busco esa sonrisa por todas partes
y solo encuentro caricaturas de gestos descompuestos que se olvidan de mi nombre por la mañana.
no era nada, pero parecía todo, eh?
así que si un día me ves perdiendo por goleada
podrás decir que al menos nunca hice trampas,
soy un alfil incapaz de andar recto
y por la espalda se me da fatal atacar.
ellos me han visto arrastrarme como un reptil,
colgarme al cuello de cualquier girafa,
perderme entre las leyes de esta selva jodida y hostil
que es el centro del mundo por la noche.
y todavía hay quien pide tranquilidad llegado este punto.
por qué la gente busca comodidad?
no me preguntes, llevo las últimas tres brujulas desorientado
y las estrellas, a mí, nunca me dicen nada.
"qué te voy a decir..."
a fuerza de sacarme preguntas he logrado sobrevivir
y ahora sigo por aquí,
-no he cambiado tanto desde me acuerdo de ti-
y me tienes en cuenta la victorias solo y te olvidas de mis fracasos,
precipicios a prueba de saltos,
guillotinas para cuellos sin caricias,
mando chupetones por correo
y en la llamada del miércoles, sí, me arrepiento, no supe dar un abrazo.
qué quieres de mí, si a duras penas avanzo.
llego tarde ya para encontrar algo abierto a estas horas
y este disfraz no ayuda
y la paz interior de la que todos hablan, en mi caso, se resume en una palabra: tempestad.
eche de menos tu mano a la hora de saltar
y aun así di el salto,
aquel charco parecía un mar...
..."pero tú ya lo sabías"
y ahora entiendo
y ahora vamos:
me puedo explicar...
lo único en donde la experiencia no sirve de nada
es en la mirada de los 5 años,
por eso hablamos de niños en tercera persona
como si nunca lo hubiéramos sido,
como si fueran algo muy extraño.
escucha y si quieres me entiendes y si no tampoco es que pase nada:
no es que me crea el personaje que finjo,
es que finjo el personaje que me creo
cuando crear y creer
son verbos distintos.
y van 2
Sentir que sucede como si nosotros hiciéramos pasadizos secretos en las nubes
y jugásemos a encontrarnos,
mientras la piel se eriza de forma reveladora
y tú sonríes aun sabiendo que te quiero cerrar la boca
de todas las formas posibles.
Tú sonríes y yo me tiro de cabeza en el próximo trago
para que tragues saliba
y yo cerveza
y los dos labios a gramos.
No tengo motivos pa justificarme y tampoco se me da muy bien hacerlo,
no hablo de que todo esto sea perfecto porque después de los sudores fríos
vienen todos los líquidos calientes.
Ya me entiendes, ¿no?
Y que ahora te follaría con toda esta resaca encima,
te la metería casi con violencia hasta tocar tu fondo
y el mío,
te llenaría toda de mí para explicarte
que a veces me tienes
y otras
me tengo que ir.
y jugásemos a encontrarnos,
mientras la piel se eriza de forma reveladora
y tú sonríes aun sabiendo que te quiero cerrar la boca
de todas las formas posibles.
Tú sonríes y yo me tiro de cabeza en el próximo trago
para que tragues saliba
y yo cerveza
y los dos labios a gramos.
No tengo motivos pa justificarme y tampoco se me da muy bien hacerlo,
no hablo de que todo esto sea perfecto porque después de los sudores fríos
vienen todos los líquidos calientes.
Ya me entiendes, ¿no?
Y que ahora te follaría con toda esta resaca encima,
te la metería casi con violencia hasta tocar tu fondo
y el mío,
te llenaría toda de mí para explicarte
que a veces me tienes
y otras
me tengo que ir.
co-razones
me la han recordado últimamente, y aquí la dejo de nuevo para propios y extraños.
"yo la quiero por muchas más razones que vosotros"
carlos salem.
no hace falta que me digáis eso de que perdéis la cabeza
por eso de que sus caderas...
ya sé de sobra que tiene esa sonrisa
y esas maneras
y todo el remolino que forma en cada paso de gesto que da.
pero además la he visto seria ser ella misma
y en serio que eso no se puede escribir en un poema.
por eso, eso que me cuentas de que mírala cómo bebe las cervezas
y cómo se revuelve sobre las baldosas
y qué facil parece a veces enamorarse.
todo eso de que ella puede llegar a ser ese puto único motivo
de seguir vivo y a la mierda con la autodestrucción...
todo eso de que los besos de ciertas bocas saben mejor es un cuento que me sé desde el día que me dio dos besos y me dijo su nombre.
pero no sabes lo que es caer desde un precipicio y que ella aparezca de golpe y de frente
para decirte, venga, hazte un peta y me lo cuentas.
no sabes lo que es despertarte y que ella se retuerza y bostece,
luego te abrace,
y luego no sepas cómo deshacerte de todo el mundo.
así que supondrás que yo soy el primero que entiende
el que pierdas la cabeza por sus piernas
y el sentido por sus palabras
y los huevos por un minimo roce de mejilla.
que las suspicacias,
los disimulos cuando su culo pasa,
las incomodidades de orgullo que pueda provocarte
son algo con lo que ya cuento.
quiero decir que a mí de versos no me tienes que decir nada,
que hace tiempo que escribo los míos.
que yo también la veo.
que cuando ella cruza por debajo del cielo solo el tonto mira al cielo.
que sé como agacha la cabeza, levanta la mirada y se muerde el labio superior.
que conozco su voz en formato susurro
y formato gemido
y en formato secreto.
que me sé sus cicatrices
y el sitio que la tienes que tocar en el este de su pie izquierdo para conseguir que se ría,
y me sé lo de sus rodillas
y la forma que rozar las cuerdas de una guitarra.
que yo también he memorizado su numero de telefono
pero también el numero de sus escalones
y el numero de veces que afina las cuerdas antes de ahorcarse por bulerías.
que no solo conozco su última pesadilla,
también las mil anteriores,
y yo sí que no tengo cojones a decirla que no a nada
porque tengo más deudas con su espalda
de las que nadie tendrá jamás con la luna (y mira que hay tontos enamorados en este mundo).
que sé la cara que pone cuando se deja ser completamente ella,
rendida a ese puto milagro que supone que exista.
que la he visto volar por encima de poetas que valían mucho más que estos dedos,
y la he visto formar un charco de arena rompiendo todos los relojes que la puso el camino,
y la he visto hacerle competencia a cualquier amanecer por la ventana: no me hablen de paisajes si no han visto su cuerpo.
que lo de "mira sí, un polvo es un polvo",
y eso del tesoro pintado de rojo sobre sus uñas
y solo los sueños pueden posarse sobre las cinco letras de su nombre.
que te entiendo.
que yo escribo sobre lo mismo.
sobre la misma.
que razones tenemos todos.
pero yo
muchas más que vosotros.
"yo la quiero por muchas más razones que vosotros"
carlos salem.
no hace falta que me digáis eso de que perdéis la cabeza
por eso de que sus caderas...
ya sé de sobra que tiene esa sonrisa
y esas maneras
y todo el remolino que forma en cada paso de gesto que da.
pero además la he visto seria ser ella misma
y en serio que eso no se puede escribir en un poema.
por eso, eso que me cuentas de que mírala cómo bebe las cervezas
y cómo se revuelve sobre las baldosas
y qué facil parece a veces enamorarse.
todo eso de que ella puede llegar a ser ese puto único motivo
de seguir vivo y a la mierda con la autodestrucción...
todo eso de que los besos de ciertas bocas saben mejor es un cuento que me sé desde el día que me dio dos besos y me dijo su nombre.
pero no sabes lo que es caer desde un precipicio y que ella aparezca de golpe y de frente
para decirte, venga, hazte un peta y me lo cuentas.
no sabes lo que es despertarte y que ella se retuerza y bostece,
luego te abrace,
y luego no sepas cómo deshacerte de todo el mundo.
así que supondrás que yo soy el primero que entiende
el que pierdas la cabeza por sus piernas
y el sentido por sus palabras
y los huevos por un minimo roce de mejilla.
que las suspicacias,
los disimulos cuando su culo pasa,
las incomodidades de orgullo que pueda provocarte
son algo con lo que ya cuento.
quiero decir que a mí de versos no me tienes que decir nada,
que hace tiempo que escribo los míos.
que yo también la veo.
que cuando ella cruza por debajo del cielo solo el tonto mira al cielo.
que sé como agacha la cabeza, levanta la mirada y se muerde el labio superior.
que conozco su voz en formato susurro
y formato gemido
y en formato secreto.
que me sé sus cicatrices
y el sitio que la tienes que tocar en el este de su pie izquierdo para conseguir que se ría,
y me sé lo de sus rodillas
y la forma que rozar las cuerdas de una guitarra.
que yo también he memorizado su numero de telefono
pero también el numero de sus escalones
y el numero de veces que afina las cuerdas antes de ahorcarse por bulerías.
que no solo conozco su última pesadilla,
también las mil anteriores,
y yo sí que no tengo cojones a decirla que no a nada
porque tengo más deudas con su espalda
de las que nadie tendrá jamás con la luna (y mira que hay tontos enamorados en este mundo).
que sé la cara que pone cuando se deja ser completamente ella,
rendida a ese puto milagro que supone que exista.
que la he visto volar por encima de poetas que valían mucho más que estos dedos,
y la he visto formar un charco de arena rompiendo todos los relojes que la puso el camino,
y la he visto hacerle competencia a cualquier amanecer por la ventana: no me hablen de paisajes si no han visto su cuerpo.
que lo de "mira sí, un polvo es un polvo",
y eso del tesoro pintado de rojo sobre sus uñas
y solo los sueños pueden posarse sobre las cinco letras de su nombre.
que te entiendo.
que yo escribo sobre lo mismo.
sobre la misma.
que razones tenemos todos.
pero yo
muchas más que vosotros.
S.O.S. (sorry mario)
Cuando ya nadie pueda salvarse me quedaré inmóvil al borde del camino
y me tomaré una cerveza
mientras todo, esta puta humanidad, se va a la mierda.
Y en ese rincón haré de la risa el único futuro posible.
Me partiré el culo en mi pequeña trinchera.
Brindando contigo
Hasta que todo se muera.
y me tomaré una cerveza
mientras todo, esta puta humanidad, se va a la mierda.
Y en ese rincón haré de la risa el único futuro posible.
Me partiré el culo en mi pequeña trinchera.
Brindando contigo
Hasta que todo se muera.
las cunetas del camino
y no quiero hacer nada porque no tengo que hacerlo, siempre he creído en el rollo ese de la superación, de conseguir metas
y fijarse objetivos,
pero estamos vivos y más borrachos que otra cosa
y te juro que tampoco es que quiera más
que este momento tal vez, contigo, pasandome el peta
mientras te hablo sin parar de que evolucionar no es tan importante
a nivel material,
me conoces y sabes que si lo digo es porque lo creo de verdad,
tengo mis libros y mis vaqueros
y todo preparado para pirarme a cualquier lugar en cuanto haga falta,
igual que el viejo moriarty en la pagina 299 de "en el camino",
y sabemos que si hay que pringarse pues lo hacemos,
si ya puestos a dejarse la piel al menos hagamoslo juntos,
porque así te lo digo: no quiero pisos solitarios ni pantallas de plasma donde ver las pelis de moda,
solo quiero que pidas otra, por favor, y que no te vayas si no es para follarte a la rubia del fondo,
esa que no nos quita el ojo aunque se esté besando con el tipo más duro del bar,
y nos hemos visto en unas cuantas ya, haciendo malabarismos con el sombrero porque así se liga antes y más
y me has visto llorar ya varias veces, y a nuestra manera
estamos más vivos que toda esa gente que nos mira mal los domingos por la tarde
pero es que claro, ellos no saben lo que es sobrevivir a una resaca contigo,
cómo lo haces todo especial porque mira que nos reímos, eh?
y es genial, "y un poquito homosexual"
"tú crees?"
"ya te digo"
"qué va"
y volvernos a liar escondidos en un portal mientras un chico de 15 años mira el reloj impaciente
para mirar si es la hora de volver al calor de un hogar en la calle todavía, numero 20,
y allí volvemos a guardarnos la tierra seca de las trincheras de anoche,
por instinto natural nos dejamos la saliba en todas las putas barras
y tú siempre en contra de los camareros y yo venga a darles la chapa,
hasta que al final conseguimos una más antes de irnos,
amigo,
qué bien se nos da todo eso de estar vivos,
resulta genial
compartir las cunetas
del mismo puto camino.
y fijarse objetivos,
pero estamos vivos y más borrachos que otra cosa
y te juro que tampoco es que quiera más
que este momento tal vez, contigo, pasandome el peta
mientras te hablo sin parar de que evolucionar no es tan importante
a nivel material,
me conoces y sabes que si lo digo es porque lo creo de verdad,
tengo mis libros y mis vaqueros
y todo preparado para pirarme a cualquier lugar en cuanto haga falta,
igual que el viejo moriarty en la pagina 299 de "en el camino",
y sabemos que si hay que pringarse pues lo hacemos,
si ya puestos a dejarse la piel al menos hagamoslo juntos,
porque así te lo digo: no quiero pisos solitarios ni pantallas de plasma donde ver las pelis de moda,
solo quiero que pidas otra, por favor, y que no te vayas si no es para follarte a la rubia del fondo,
esa que no nos quita el ojo aunque se esté besando con el tipo más duro del bar,
y nos hemos visto en unas cuantas ya, haciendo malabarismos con el sombrero porque así se liga antes y más
y me has visto llorar ya varias veces, y a nuestra manera
estamos más vivos que toda esa gente que nos mira mal los domingos por la tarde
pero es que claro, ellos no saben lo que es sobrevivir a una resaca contigo,
cómo lo haces todo especial porque mira que nos reímos, eh?
y es genial, "y un poquito homosexual"
"tú crees?"
"ya te digo"
"qué va"
y volvernos a liar escondidos en un portal mientras un chico de 15 años mira el reloj impaciente
para mirar si es la hora de volver al calor de un hogar en la calle todavía, numero 20,
y allí volvemos a guardarnos la tierra seca de las trincheras de anoche,
por instinto natural nos dejamos la saliba en todas las putas barras
y tú siempre en contra de los camareros y yo venga a darles la chapa,
hasta que al final conseguimos una más antes de irnos,
amigo,
qué bien se nos da todo eso de estar vivos,
resulta genial
compartir las cunetas
del mismo puto camino.
es aquí
Es aquí, pasa, puedes quitarte las medias si quieres
o si prefieres ya te las rompo yo.
Del amor ni una palabra, por favor, todavía es por la mañana.
Sabes a viernes,
Y también a nata.
Ese mapa en la espalda es natural?
Verás, yo quería besarte incluso donde no me dejes.
Tienes brillo de sudor en la mejilla.
Tus pupilas son, así a secas y no más.
Ya, a mí también me encanta esa canción.
¿Podrías moverte si me tomas como ángulo principal de caricia?
Me gustan las huellas que dejas en las motas de polvo que contigo se mueven.
Ojalá que todas las cosas bonitas no dependan solo de ti, pero...
...voy a morderte las uñas.
Tienes un nido de huracanes en el cuello.
¿Puedo cogerte un poquito de saliba?
En seguida viene otra ración de orgasmos.
Vamos, sube aquí arriba, que si no me voy a venir abajo.
Bésame ahora y dejemos para nunca lo de siempre.
¿Ya estás volando? Contigo es que no se puede...
Mira, ven, hay que ver cómo tienes los labios,
¿vas a volver a correrte?
joder ¿eh? Cómo está el patio,
y tú pensando que cada día es igual...
Espera un momentito no más, tengo algo que hacer con la lengua.
¿Sabes? Entre tus piernas y mis manos nos vamos a llevar muy bien.
Por cierto, ¿a quién tuviste que matar pa lograr esa sonrisa?.
¿Mi vida? cambiemos mejor de tema, yo venía a hablar de tus faldas
y a vivir debajo de ellas.
Tengo un puñado de trenes que podríamos coger,
así que había pensado...que tú...tal vez...
¿te vienes?
¿o qué?
o si prefieres ya te las rompo yo.
Del amor ni una palabra, por favor, todavía es por la mañana.
Sabes a viernes,
Y también a nata.
Ese mapa en la espalda es natural?
Verás, yo quería besarte incluso donde no me dejes.
Tienes brillo de sudor en la mejilla.
Tus pupilas son, así a secas y no más.
Ya, a mí también me encanta esa canción.
¿Podrías moverte si me tomas como ángulo principal de caricia?
Me gustan las huellas que dejas en las motas de polvo que contigo se mueven.
Ojalá que todas las cosas bonitas no dependan solo de ti, pero...
...voy a morderte las uñas.
Tienes un nido de huracanes en el cuello.
¿Puedo cogerte un poquito de saliba?
En seguida viene otra ración de orgasmos.
Vamos, sube aquí arriba, que si no me voy a venir abajo.
Bésame ahora y dejemos para nunca lo de siempre.
¿Ya estás volando? Contigo es que no se puede...
Mira, ven, hay que ver cómo tienes los labios,
¿vas a volver a correrte?
joder ¿eh? Cómo está el patio,
y tú pensando que cada día es igual...
Espera un momentito no más, tengo algo que hacer con la lengua.
¿Sabes? Entre tus piernas y mis manos nos vamos a llevar muy bien.
Por cierto, ¿a quién tuviste que matar pa lograr esa sonrisa?.
¿Mi vida? cambiemos mejor de tema, yo venía a hablar de tus faldas
y a vivir debajo de ellas.
Tengo un puñado de trenes que podríamos coger,
así que había pensado...que tú...tal vez...
¿te vienes?
¿o qué?
sueños de barro en tierra de nadie
Sabes todos mis secretos porque te he visto mirarme
y callarte después,
evitando la pregunta porque sabías ya la respuesta.
Puede ser que haya hecho fatal muchas cosas
y que en otras
fui tan mediocre que siquiera lo hice mal.
No es que sepa olvidar entre líneas,
pero sigues siendo esa chica bailarina e irreal
que una vez me tomó de las manos
“vamos, sígueme”
y no pude no hacerte caso.
Todos hemos librado la peor batalla alguna vez.
Yo también tengo mañanas con sabor a nada,
esa especie de caricia íntima con lo vulgar de estar vivo.
Hace tiempo que cambié mi futuro por sueños imposibles de barro
y sigo empeñado en empeñar mi trozo de tierra de nadie para jugármelo a doble o nada.
Tus hombros saben de sobra que sí he llorado.
Y hay veces que me he odiado por el daño hecho.
El “no sé no ser” que tanto buscaba resultó ser un tesoro artificial que se podía usar
como excusa.
Y tú, que ibas de musa, me dejaste sin palabras.
Así que ven,
mírame y dime que no diga nada
para que yo pueda mirarte
y contártelo todo.
y callarte después,
evitando la pregunta porque sabías ya la respuesta.
Puede ser que haya hecho fatal muchas cosas
y que en otras
fui tan mediocre que siquiera lo hice mal.
No es que sepa olvidar entre líneas,
pero sigues siendo esa chica bailarina e irreal
que una vez me tomó de las manos
“vamos, sígueme”
y no pude no hacerte caso.
Todos hemos librado la peor batalla alguna vez.
Yo también tengo mañanas con sabor a nada,
esa especie de caricia íntima con lo vulgar de estar vivo.
Hace tiempo que cambié mi futuro por sueños imposibles de barro
y sigo empeñado en empeñar mi trozo de tierra de nadie para jugármelo a doble o nada.
Tus hombros saben de sobra que sí he llorado.
Y hay veces que me he odiado por el daño hecho.
El “no sé no ser” que tanto buscaba resultó ser un tesoro artificial que se podía usar
como excusa.
Y tú, que ibas de musa, me dejaste sin palabras.
Así que ven,
mírame y dime que no diga nada
para que yo pueda mirarte
y contártelo todo.
un segundo antes de volar
aquella vez, mientras tú te dormías tan poco a poco
y yo me quedé hablando,
desgastandome la voz entre tus sueños
y mis incertidumbres,
y ni siquiera estaba drogado pero sabía disimularlo muy bien,
y nada dolía en ese momento,
cerrando los ojos y hablando de dormir en la arena,
con las olas del mar despeinandote las ojeras
y la tierra debajo,
un planeta de materiales y sentimientos debajo de nuestros cuerpos,
y tu te dormías mientras yo te decía
que no había mejor paisaje que esa media sonrisa que siempre llevabas
puesta a la primera cita,
y yo buscando palabras para resumir esa historia que nunca ocurrió,
...las canciones de amor y triste que escribiste al verme
son otra forma de quererme sobre un papel y poder, así, perderme...
y tú te dormías entre el ruido y la ira,
cruzabas esa línea que separa la magia de los trucos baratos,
te hacías paréntesis en mitad de un silencio,
manchabas todo de sueños,
apestabas a poesía
y yo seguía inventandome palabras para que ya nunca terminara ese momento
en que el mundo tampoco se detenía y giraba
mientras tú, ajena y vestida de ola,
te dormías.
y yo me quedé hablando,
desgastandome la voz entre tus sueños
y mis incertidumbres,
y ni siquiera estaba drogado pero sabía disimularlo muy bien,
y nada dolía en ese momento,
cerrando los ojos y hablando de dormir en la arena,
con las olas del mar despeinandote las ojeras
y la tierra debajo,
un planeta de materiales y sentimientos debajo de nuestros cuerpos,
y tu te dormías mientras yo te decía
que no había mejor paisaje que esa media sonrisa que siempre llevabas
puesta a la primera cita,
y yo buscando palabras para resumir esa historia que nunca ocurrió,
...las canciones de amor y triste que escribiste al verme
son otra forma de quererme sobre un papel y poder, así, perderme...
y tú te dormías entre el ruido y la ira,
cruzabas esa línea que separa la magia de los trucos baratos,
te hacías paréntesis en mitad de un silencio,
manchabas todo de sueños,
apestabas a poesía
y yo seguía inventandome palabras para que ya nunca terminara ese momento
en que el mundo tampoco se detenía y giraba
mientras tú, ajena y vestida de ola,
te dormías.
martes, 4 de diciembre de 2007
bar NA
por cada crimen se comete un castigo, y dostoiewski sabe de esto.
llego.
abro los ojos y solo veo recuerdos, calles inclinadas,
escaleras que llegan hasta el parque guell,
dos chinas sobre la mesa,
vino, cerveza,
y como aquellos abuelos: queso y fuet.
es exactamente lo que parece, pero no lo que imaginabas.
dani se pierde entre sus propias calles
y por telefono argumenta que nunca se sabe cuándo se va a llegar.
maría guarda la botella de vino en el bolso
y ed
comparte kalimotxo conmigo.
carrerilla contra reembolsos, patatas bravas que ñam ñam
ñam ñam
y dani que cuenta historias de cárcel,
dani que guarda detras de sus cristales limas de barrote y palabras,
dani que escucha a sabiendas de que soy el primero en no saber lo que digo,
y dani me dice "amigo" una vez y luego se olvida de haberlo dicho.
joder.
los dedos de jordi son pedacitos sutiles de caricias envenadas que te hacen mover
y cerrar los ojos,
los dedos de jordi se clavan por los oídos mientras deslizan suspiros por esas teclas,
y nada se acerca al mismo momento del grito,
nada es parecido a decir: dale más caña!!! y él sin mirarme
me hace caso
y los dedos de jordi entonces puñales sobre un piano con la boca abierta
porque nunca le tocaron tan bien
y entonces xavi que canta
y dani se acerca
y gsus nos llama y nos llama patty
y al momento que miro a mister ed y lady mary bebiendo mojitos, creo,
bebiendo caipiriñas a más no poder,
y los dedos de jordi que matan
los dedos de jordi que matan
los dedos de jordi que matan
y otra vez
vuelven a resucitarme.
esperanza, no tienes ni idea de lo grande que te viene el nombre.
ni te imaginas las cosas que te perdiste aquella noche.
ella no sabe que escribo poesías por la mañana, igual que entonces,
y que sigo imaginando las ciudades a medias,
y que me hago daño al no llamarla.
ella no sabe que es mentira lo de "no pasa nada"
y ni siquiera supone el miedo que tengo de descubrir futuros y saber que siempre me van a faltar sus trozos, los de ella, que no lo sabe.
hay que tener cuidado con los pozos sin fondo, marla, me olvidé algunas cosas que quería decirte.
"en barcelona hay críos que dicen bona nit antes de pirarse a la cama,
y hay estudiantes europeos que sueñan con madrid por las noches
y hay camareros extremeños expertos en cocina catalana.
en barcelona usan los mismos instrumentos pero el sonido es distinto.
yo mismo pronuncio palabras del tipo "palencia"
y no me suenan igual.
aquí también hay parejas que no se hablan mientras caminan,
y hay rubias del todo imperfectas,
y hay metas, aunque de eso ni siquiera se hable."
imagina un niño vestido de rojo en mitad de una plaza cataluña rebosante de palomas.
el crío entonces comienza a golpear con un martillo en el suelo
y el martillo suena plas plas plas!!!
y todas las palomas que vuelan y dejan
al niño solo
en mitad de plaza cataluña, yo lo veo
y se lo cuento a ella, pero no puedo mirarla de reojo.
era: paredes pintadas de rojo para el salón,
hamburguesas hamburguesas hamburguesas
y un cuadro de klint en cada casa: nos gustav klint,
y volemos a bajar las ramblas.
quimeras parecidas a pillar unos porritos en el raval, aunque ni sepa cómo se escribe.
ver barcelona con unos franceses que tocan tres guitarras a la vez
y nos piden humo
y a la vez: anochece.
ed me dice: huevón
cuando los dos nos quedamos sentados mirando cómo arranca el metro
y nosotros no nos montamos.
¿porqué? no lo sabemos.
pero puede ser que me gusten estas sombras demasiado,
que a los griegos no hay que entenderles, hay que mirarlos,
que tenéis una ciudad a vuestros pies y un presente en vuestras manos.
dani, maría y ed, en la cima del cuadrilatero,
sin guantes enseñan sus puños
y yo sin poder aguantarme les pego un abrazo, les invito a más vino,
les digo: cuando vuelva no me estaréis esperando.
les digo: todo esto es extraordinario.
les digo: nos estamos metiendo en un lío
pero
juntos
estaremos preparados.
llego.
abro los ojos y solo veo recuerdos, calles inclinadas,
escaleras que llegan hasta el parque guell,
dos chinas sobre la mesa,
vino, cerveza,
y como aquellos abuelos: queso y fuet.
es exactamente lo que parece, pero no lo que imaginabas.
dani se pierde entre sus propias calles
y por telefono argumenta que nunca se sabe cuándo se va a llegar.
maría guarda la botella de vino en el bolso
y ed
comparte kalimotxo conmigo.
carrerilla contra reembolsos, patatas bravas que ñam ñam
ñam ñam
y dani que cuenta historias de cárcel,
dani que guarda detras de sus cristales limas de barrote y palabras,
dani que escucha a sabiendas de que soy el primero en no saber lo que digo,
y dani me dice "amigo" una vez y luego se olvida de haberlo dicho.
joder.
los dedos de jordi son pedacitos sutiles de caricias envenadas que te hacen mover
y cerrar los ojos,
los dedos de jordi se clavan por los oídos mientras deslizan suspiros por esas teclas,
y nada se acerca al mismo momento del grito,
nada es parecido a decir: dale más caña!!! y él sin mirarme
me hace caso
y los dedos de jordi entonces puñales sobre un piano con la boca abierta
porque nunca le tocaron tan bien
y entonces xavi que canta
y dani se acerca
y gsus nos llama y nos llama patty
y al momento que miro a mister ed y lady mary bebiendo mojitos, creo,
bebiendo caipiriñas a más no poder,
y los dedos de jordi que matan
los dedos de jordi que matan
los dedos de jordi que matan
y otra vez
vuelven a resucitarme.
esperanza, no tienes ni idea de lo grande que te viene el nombre.
ni te imaginas las cosas que te perdiste aquella noche.
ella no sabe que escribo poesías por la mañana, igual que entonces,
y que sigo imaginando las ciudades a medias,
y que me hago daño al no llamarla.
ella no sabe que es mentira lo de "no pasa nada"
y ni siquiera supone el miedo que tengo de descubrir futuros y saber que siempre me van a faltar sus trozos, los de ella, que no lo sabe.
hay que tener cuidado con los pozos sin fondo, marla, me olvidé algunas cosas que quería decirte.
"en barcelona hay críos que dicen bona nit antes de pirarse a la cama,
y hay estudiantes europeos que sueñan con madrid por las noches
y hay camareros extremeños expertos en cocina catalana.
en barcelona usan los mismos instrumentos pero el sonido es distinto.
yo mismo pronuncio palabras del tipo "palencia"
y no me suenan igual.
aquí también hay parejas que no se hablan mientras caminan,
y hay rubias del todo imperfectas,
y hay metas, aunque de eso ni siquiera se hable."
imagina un niño vestido de rojo en mitad de una plaza cataluña rebosante de palomas.
el crío entonces comienza a golpear con un martillo en el suelo
y el martillo suena plas plas plas!!!
y todas las palomas que vuelan y dejan
al niño solo
en mitad de plaza cataluña, yo lo veo
y se lo cuento a ella, pero no puedo mirarla de reojo.
era: paredes pintadas de rojo para el salón,
hamburguesas hamburguesas hamburguesas
y un cuadro de klint en cada casa: nos gustav klint,
y volemos a bajar las ramblas.
quimeras parecidas a pillar unos porritos en el raval, aunque ni sepa cómo se escribe.
ver barcelona con unos franceses que tocan tres guitarras a la vez
y nos piden humo
y a la vez: anochece.
ed me dice: huevón
cuando los dos nos quedamos sentados mirando cómo arranca el metro
y nosotros no nos montamos.
¿porqué? no lo sabemos.
pero puede ser que me gusten estas sombras demasiado,
que a los griegos no hay que entenderles, hay que mirarlos,
que tenéis una ciudad a vuestros pies y un presente en vuestras manos.
dani, maría y ed, en la cima del cuadrilatero,
sin guantes enseñan sus puños
y yo sin poder aguantarme les pego un abrazo, les invito a más vino,
les digo: cuando vuelva no me estaréis esperando.
les digo: todo esto es extraordinario.
les digo: nos estamos metiendo en un lío
pero
juntos
estaremos preparados.
miércoles, 28 de noviembre de 2007
hoy empieza todo
allí están, mirando los mismos amaneceres que nosotros,
quitandose los mocos con un pañuelo más grande que su mejilla,
corriendo detrás de las mismas estrellas fugaces,
creciendo en los rincones que les dejan,
cantando sin acordarse, ni falta que les hace, de los acordes,
durmiendo con sus propios monstruos en el armario,
despertándose en mitad de cada noche,
igual de solos que tú el día que te conocí,
imaginando un futuro que nunca será de esa forma,
aprediendo oficios y números,
inventandose palabras con el despertador,
luchando por pintar un continente de barro en el suelo,
tirando piedras contra el muro del patio,
dibujando formas sencillas de sentimientos,
pensando en secretos que algun día tendrán que contar al mundo,
planificando crímenes, planificando castigos,
sujetandose las canicas y haciéndose rotos en los pantalones, a la altura de las rodillas,
rompiendo las sillas y atándose los cordones,
girando a su vez y tragándose las recetas de las pastillas de nuestros médicos,
llorando porque nada es lo que es,
riéndose luego,
contando que las 7 maravillas del mundo son un múltiplo de diez al vacío,
tratando solo de crecer
entre esta guerra de nadie y estas joyas de mercadillo.
quitandose los mocos con un pañuelo más grande que su mejilla,
corriendo detrás de las mismas estrellas fugaces,
creciendo en los rincones que les dejan,
cantando sin acordarse, ni falta que les hace, de los acordes,
durmiendo con sus propios monstruos en el armario,
despertándose en mitad de cada noche,
igual de solos que tú el día que te conocí,
imaginando un futuro que nunca será de esa forma,
aprediendo oficios y números,
inventandose palabras con el despertador,
luchando por pintar un continente de barro en el suelo,
tirando piedras contra el muro del patio,
dibujando formas sencillas de sentimientos,
pensando en secretos que algun día tendrán que contar al mundo,
planificando crímenes, planificando castigos,
sujetandose las canicas y haciéndose rotos en los pantalones, a la altura de las rodillas,
rompiendo las sillas y atándose los cordones,
girando a su vez y tragándose las recetas de las pastillas de nuestros médicos,
llorando porque nada es lo que es,
riéndose luego,
contando que las 7 maravillas del mundo son un múltiplo de diez al vacío,
tratando solo de crecer
entre esta guerra de nadie y estas joyas de mercadillo.
martes, 13 de noviembre de 2007
sábado, 10 de noviembre de 2007
ciudades pequeñas
rescato este poema para que lo leas.
un beso, desde palencia.
Éramos una ciudad pequeña.
Pequeños habitantes humildes sin más hambre
que la comida caliente que siempre cocinaba mi madre el día anterior.
Nuestra ambición ni siquiera era ser alguien.
Porque todos entendíamos que el mundo es tan grande
y tan suyo
que mejor no esperar las portadas de los periódicos.
eramos una ciudad pequeña
que ni siquiera escribía cartas al director
para no molestarle.
además crecimos con el ejemplo de los callos en las manos
y la piel curtida
y la mirada en el plato de quien se curra el presente
pese al olvido de todos,
de nosotros incluso,
que seguiamos dando patadas empeñados en colar la pelota
entre dos mochilas llenas de libros.
aprendimos a base de agujeros en la mirada.
a base de silencios que no podríamos entender,
y mucho menos yo ahora explicar.
el caso es que teníamos nuestras pequeñas calles
y nuestros pequeños sueños
y nuestras comunes pesadillas.
porque llorar se hace igual en cualquier lugar del planeta.
pero la gente no mira igual al que llora en cualquier lugar del planeta.
teníamos forma de eternidad,
de vacaciones de verano en el pueblo,
de enemigos acérrimos de un otoño que acabó por llegarnos encima.
en verdad que era dificil imaginar que el tiempo nos pondría en nuestro sitio
y que nuestro sitio no fuera ese.
allí los amigos nada tenían que ver con la amistad.
ni las novias te hablaban de amor.
ni las calles requerían de nombres para ser recordadas.
allí el mundo era un circuito de tiza en el suelo
donde siempre ganábamos a las chapas.
eramos una ciudad pequeña.
de biblioteca púbica
y plazas de patio de vecinos.
de botellones parlamentarios
pero con buena gente,
inútiles chavales que planteábamos no sé qué gilipolleces de sueños
de cambiar el mundo
sin salir del barrio.
Éramos
y supongo somos
una ciudad pequeña
que nunca se acostumbró a ser tan guapa.
carácter tímido de salones de provincia,
no queríamos molestar.
y así y todo
nos fuimos revolviendo y separando
por esa tendencia a la emigración que tienen
las ciudades de castilla.
eso de que nosotros,
ya ves,
nunca podríamos ser del sur
y que todas las canciones
y poemas
se equivocaban de orientación
y nos tocaba cambiarles la letra.
así que el tiempo vino a recordarnos
que entre tanta sopa de letras
olvidamos ciertas maneras aprendidas
entre patio de colegio
y cartas furtivas a compañeras de clase.
éramos
y supongo que somos
una ciudad pequeña
que tampoco quiso ser grande.
una ciudad de pasos de cebra en calles peatonales,
de adoquines imposibles,
de parques.
una ciudad a modo de casa.
ahora que la nostalgia al menos más me obliga echarte:
guapa.
martes, 16 de octubre de 2007
en esta esquina trato de, e incluso puedo
Es por cosas como este momento,
por estas manos que me sujetan para que pueda hundirme en tu pecho,
a la izquierda de todo,
y que no pueda entender que a pesar de todos mis todos
y de todos mis nuncas
sigues aquí, bostezando en mitad de esta noche,
y yo pueda cerrar los ojos sabiendo que después de toda esa sangre
y de esos miedos
estarás tú, bailando sobre la lluvia,
sosteniéndome como una nota caída en mitad de un pentagrama,
y no puedo entender que me prefieras así, despistado y perdido,
buscandome siempre,
más borracho que vivo
y que me des un beso en la cabeza y juegues a hacer garabatos con mi pelo,
y yo así, tan despeinado como tú me dejas,
llorando con esta mezcla de felicidad última
y de primera tristeza,
apeado de cualquier cosa que no sea el azar del siguiente minuto,
que me quieras de esta manera y no disimules mis nudos pacontra el mundo
y en lugar de eso sigas besándome las heridas
que yo solo me provoco
para decirte cosas, pa buscarme los motivos,
y que te sientes siempre en cada esquina,
conmigo,
mirándome como si este viernes tuviera un sentido que yo no le puedo dar,
y me digas que da igual, que este camino va a medias
y yo te miro
y te miro
porque no entiendo mucho de lianas a las que aferrarse
y sí demasiado de látigos
y de estribillos,
mientras me soplas en el oído y me haces eses entre las piernas
yo, lleno de ganas y hasta el cuello de deudas
siento una mezcla extraña
de última compañía,
de soledad primera.
por estas manos que me sujetan para que pueda hundirme en tu pecho,
a la izquierda de todo,
y que no pueda entender que a pesar de todos mis todos
y de todos mis nuncas
sigues aquí, bostezando en mitad de esta noche,
y yo pueda cerrar los ojos sabiendo que después de toda esa sangre
y de esos miedos
estarás tú, bailando sobre la lluvia,
sosteniéndome como una nota caída en mitad de un pentagrama,
y no puedo entender que me prefieras así, despistado y perdido,
buscandome siempre,
más borracho que vivo
y que me des un beso en la cabeza y juegues a hacer garabatos con mi pelo,
y yo así, tan despeinado como tú me dejas,
llorando con esta mezcla de felicidad última
y de primera tristeza,
apeado de cualquier cosa que no sea el azar del siguiente minuto,
que me quieras de esta manera y no disimules mis nudos pacontra el mundo
y en lugar de eso sigas besándome las heridas
que yo solo me provoco
para decirte cosas, pa buscarme los motivos,
y que te sientes siempre en cada esquina,
conmigo,
mirándome como si este viernes tuviera un sentido que yo no le puedo dar,
y me digas que da igual, que este camino va a medias
y yo te miro
y te miro
porque no entiendo mucho de lianas a las que aferrarse
y sí demasiado de látigos
y de estribillos,
mientras me soplas en el oído y me haces eses entre las piernas
yo, lleno de ganas y hasta el cuello de deudas
siento una mezcla extraña
de última compañía,
de soledad primera.
ojos
ojos marrón mediocre, tirando a tristes.
ojos de café solo, y tres cubitos de hielo (buscate tú las metáforas).
ojos iguales a los que ayer lloraban,
ojos secos,
ojos que tiritan de alegría, que tiritan llenos de lágrimas.
ojos hinchados de amanecer, de no haber dormido en tres días,
ojos que miran una sombra volver,
ojos fatiga.
ojos de arruga y de impermeables,
de grietas y venas en la pupila,
de cruces cruzadas en la mirada rota a dos copas y una chica.
ojos marrón mediocre, tirando a tristes.
ojos buscandose entre la gente,
ojos de encuentro y de olvido,
ojos rasgados por el filo de una palabra,
ojos heridos.
ojos que viven y esconden trocitos rancios de alma,
ojos que se mueren donde mueren las mañanas.
ojos que matan.
ojos perdidos mirando quien sabe donde,
ojos dolidos de rutina y embites,
ojos paisaje de humo y legañas,
ojos de tener ganas y perder siempre,
ojos de que no voy a volver a verte,
ojos estúpidos,
como dijiste que viste: ojos marrón mediocre, tirando a tristes.
ojos de café solo, y tres cubitos de hielo (buscate tú las metáforas).
ojos iguales a los que ayer lloraban,
ojos secos,
ojos que tiritan de alegría, que tiritan llenos de lágrimas.
ojos hinchados de amanecer, de no haber dormido en tres días,
ojos que miran una sombra volver,
ojos fatiga.
ojos de arruga y de impermeables,
de grietas y venas en la pupila,
de cruces cruzadas en la mirada rota a dos copas y una chica.
ojos marrón mediocre, tirando a tristes.
ojos buscandose entre la gente,
ojos de encuentro y de olvido,
ojos rasgados por el filo de una palabra,
ojos heridos.
ojos que viven y esconden trocitos rancios de alma,
ojos que se mueren donde mueren las mañanas.
ojos que matan.
ojos perdidos mirando quien sabe donde,
ojos dolidos de rutina y embites,
ojos paisaje de humo y legañas,
ojos de tener ganas y perder siempre,
ojos de que no voy a volver a verte,
ojos estúpidos,
como dijiste que viste: ojos marrón mediocre, tirando a tristes.
se vende
8 millones de dólares.
podría decirse que no es tanto comparado con lo que otros piden para ser feliz.
he leído en el periodico que ese el precio de woodstock (escribase como se escribe).
a mí woodstock me da igual, pero a ella...
ella me ha puesto a ver en youtube ese festival tanto como yo a ella el gol de zidane en glasgow (cada uno toca la guitarra a su manera, no?).
y pienso que pisar esa tierra donde hendrix y joplin y los who...
pisar esa tierra y sentir todavía el eco de aquella vida, 4 décadas más tarde.
respirar ese aire.
y luego mirarla a ella, sentada en el barro, las piernas cruzadas, mirarla
y que ella no se dé cuenta.
woodstock, dicen los periodicos, está en venta.
8 millones de dolares.
zidane valió más de 60.
podría decirse que no es tanto comparado con lo que otros piden para ser feliz.
he leído en el periodico que ese el precio de woodstock (escribase como se escribe).
a mí woodstock me da igual, pero a ella...
ella me ha puesto a ver en youtube ese festival tanto como yo a ella el gol de zidane en glasgow (cada uno toca la guitarra a su manera, no?).
y pienso que pisar esa tierra donde hendrix y joplin y los who...
pisar esa tierra y sentir todavía el eco de aquella vida, 4 décadas más tarde.
respirar ese aire.
y luego mirarla a ella, sentada en el barro, las piernas cruzadas, mirarla
y que ella no se dé cuenta.
woodstock, dicen los periodicos, está en venta.
8 millones de dolares.
zidane valió más de 60.
imagyn tonic (o el resto de la sinergia)
Es en lugares asítiuaciones como ésta lactitas
Donde el sentidomesticado del humor se queda un poquitonto
Y se queda bastanterao
Mientras nosotros juganamos perdiendo calor í así
Reinciprocidimos en hacernos cucos de nido
Y nudos zurdos de ideología obvia de cuerpos hipersonantes.
Mas es así y no podía ser de otra formatematica.
Y me nos es indiferente porque lo nuestro
Es decir abrapalabras
Entre calada y calada de vida.
Comodin moriarty,
Mary limon roe.
Es por es tertores que al existir van y se quieren.
Je, sus labios dicen que amor ni caso.
3 horascacielos de carretera y una noche de mar e hadas.
Coñocerte en algunas personas es dejarse llevaritas mágicas
Y usarlas como un dado en un don:
Privilegidos
Hijos de puta madre,
Destinacidos pa esto,
Ser es a prueba de vaginas en blanco
Y de “po ya sabes tú que no”.
Creemdma, please: yo me entiendo al sol,
Tu te entiendes a la luna,
Y el resto
Es lo que nos llevamos de más en cada suma. .
Donde el sentidomesticado del humor se queda un poquitonto
Y se queda bastanterao
Mientras nosotros juganamos perdiendo calor í así
Reinciprocidimos en hacernos cucos de nido
Y nudos zurdos de ideología obvia de cuerpos hipersonantes.
Mas es así y no podía ser de otra formatematica.
Y me nos es indiferente porque lo nuestro
Es decir abrapalabras
Entre calada y calada de vida.
Comodin moriarty,
Mary limon roe.
Es por es tertores que al existir van y se quieren.
Je, sus labios dicen que amor ni caso.
3 horascacielos de carretera y una noche de mar e hadas.
Coñocerte en algunas personas es dejarse llevaritas mágicas
Y usarlas como un dado en un don:
Privilegidos
Hijos de puta madre,
Destinacidos pa esto,
Ser es a prueba de vaginas en blanco
Y de “po ya sabes tú que no”.
Creemdma, please: yo me entiendo al sol,
Tu te entiendes a la luna,
Y el resto
Es lo que nos llevamos de más en cada suma. .
fumando en plata
Da cosa mirar 25 años de kilómetros a medias y juntos
o contar vuestra historia en formato cuento
con ese estilo de chica guapa de provincias conoce chico trabajador y listo
se enamoran
se casan 93 escalones después
y tienen dos hijos: altos guapos y fuertotes.
Da cosa, digo, este escalofrío de nostalgia que a veces entra por la razón
y otras por los sentimientos,
hablar de los dos es hablar de un camino construido con manos y piedras,
caricias,
guiños,
y demasiada distancia de esa que duele cuando toca dormir solo.
Ya me entiendes, supongo, que os miro las manos y están llenas de tierra,
de horas y horas de trabajo pringando al sol y a la luna,
arreglando un poquito este mundo jodido a cachos pero que a veces parece bonito
y claro, a uno le entra una media sonrisa de esas que salen como sin darte cuenta,
creo que estoy hablando del orgullo que me sale solo por la garganta cada vez que grito vuestro nombre
o cada vez que otros pronuncian mis apellidos.
Así que todo se podría reducir a una foto en la que cualquiera de los dos nos sostenéis en brazos,
o daros la mano por debajo de la mesa, y que ella diga “eres tonto” porque él
no deja de hacer tonterías para hacerla reír.
Es igual que cuando te pide un beso y tú
se lo das.
O si os ponéis a discutir por teléfono pidiendo tan solo una mirada de complicidad,
un punto de apoyo,
algo que os diga que sí que merece la pena.
Por eso estamos nosotros aquí, pa recordar
y recordaros
que cuando el viento no sopla a favor
y la carretera se pone cuesta arriba
y la vida se llena de espinas marchitas de rosas tiradas a un mar revuelto
vosotros seguís ahí dale que te pego
demostrando que curar a la gente no es cosa de medicamentos
sino de otra cosa
basada tal vez en esas pequeñas grietas que acumuláis poco a poco en los ojos,
25 años de idas, venidas, marchas, regresos y una familia con un peazo de alma a cuestas,
otras vidas al otro lado del mediterráneo,
25 batallas ganadas contra el olvido,
25 paraísos en las personas que tienen la potra de conoceros.
Por eso a veces me gustaría que el mundo os dejase en paz por un rato,
a vuestro rollo,
que os dejasen volar tranquilos mientras tomáis un café en una terraza,
o simplemente que hagáis lo que os dé la gana, joder, que os merecéis un palacio
donde papá haría los planos y lo llenaría de columnas todo,
de techos llenos de cuadros a lo miguel ángel,
de baños enormes con paredes de piedras macizas y ninguna sombra,
y mamá pues pasaría consulta a sus viejos, y pondría las manos en la garganta de algún joven mientras le dice “mucha fiesta la de ayer, eh?”
y después haría un masaje en el alma de la mala gente tarareando una canción de cuna
para que todos los niños del mundo puedan dormir tranquilos
y a gusto,
y por la noche hablaréis tirados en la cama, abrazados intuyo, desnudos de mirada pa dentro
mientras los sueños de cada uno pasan como ovejitas delante de un niño que mira juguetes pa navidad y en todos dice: me lo pido.
Os pido pa reyes, a papá y a mamá, y que sigáis juntos 25 tacos más
o lo que ustedes decidan,
porque la vida, y vosotros me lo habéis demostrado, está llena de héroes,
anónimos, sencillos como el regalo más especial,
como el pan que da de comer a una raza entera,
como una pareja que aguanta contra cualquier viento y cualquier marea,
como Fehmi y Pilar diciendo que no piensan rendirse,
que el amor es luchar
y por eso
ellos pueden ganar cualquier guerra.
o contar vuestra historia en formato cuento
con ese estilo de chica guapa de provincias conoce chico trabajador y listo
se enamoran
se casan 93 escalones después
y tienen dos hijos: altos guapos y fuertotes.
Da cosa, digo, este escalofrío de nostalgia que a veces entra por la razón
y otras por los sentimientos,
hablar de los dos es hablar de un camino construido con manos y piedras,
caricias,
guiños,
y demasiada distancia de esa que duele cuando toca dormir solo.
Ya me entiendes, supongo, que os miro las manos y están llenas de tierra,
de horas y horas de trabajo pringando al sol y a la luna,
arreglando un poquito este mundo jodido a cachos pero que a veces parece bonito
y claro, a uno le entra una media sonrisa de esas que salen como sin darte cuenta,
creo que estoy hablando del orgullo que me sale solo por la garganta cada vez que grito vuestro nombre
o cada vez que otros pronuncian mis apellidos.
Así que todo se podría reducir a una foto en la que cualquiera de los dos nos sostenéis en brazos,
o daros la mano por debajo de la mesa, y que ella diga “eres tonto” porque él
no deja de hacer tonterías para hacerla reír.
Es igual que cuando te pide un beso y tú
se lo das.
O si os ponéis a discutir por teléfono pidiendo tan solo una mirada de complicidad,
un punto de apoyo,
algo que os diga que sí que merece la pena.
Por eso estamos nosotros aquí, pa recordar
y recordaros
que cuando el viento no sopla a favor
y la carretera se pone cuesta arriba
y la vida se llena de espinas marchitas de rosas tiradas a un mar revuelto
vosotros seguís ahí dale que te pego
demostrando que curar a la gente no es cosa de medicamentos
sino de otra cosa
basada tal vez en esas pequeñas grietas que acumuláis poco a poco en los ojos,
25 años de idas, venidas, marchas, regresos y una familia con un peazo de alma a cuestas,
otras vidas al otro lado del mediterráneo,
25 batallas ganadas contra el olvido,
25 paraísos en las personas que tienen la potra de conoceros.
Por eso a veces me gustaría que el mundo os dejase en paz por un rato,
a vuestro rollo,
que os dejasen volar tranquilos mientras tomáis un café en una terraza,
o simplemente que hagáis lo que os dé la gana, joder, que os merecéis un palacio
donde papá haría los planos y lo llenaría de columnas todo,
de techos llenos de cuadros a lo miguel ángel,
de baños enormes con paredes de piedras macizas y ninguna sombra,
y mamá pues pasaría consulta a sus viejos, y pondría las manos en la garganta de algún joven mientras le dice “mucha fiesta la de ayer, eh?”
y después haría un masaje en el alma de la mala gente tarareando una canción de cuna
para que todos los niños del mundo puedan dormir tranquilos
y a gusto,
y por la noche hablaréis tirados en la cama, abrazados intuyo, desnudos de mirada pa dentro
mientras los sueños de cada uno pasan como ovejitas delante de un niño que mira juguetes pa navidad y en todos dice: me lo pido.
Os pido pa reyes, a papá y a mamá, y que sigáis juntos 25 tacos más
o lo que ustedes decidan,
porque la vida, y vosotros me lo habéis demostrado, está llena de héroes,
anónimos, sencillos como el regalo más especial,
como el pan que da de comer a una raza entera,
como una pareja que aguanta contra cualquier viento y cualquier marea,
como Fehmi y Pilar diciendo que no piensan rendirse,
que el amor es luchar
y por eso
ellos pueden ganar cualquier guerra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)